Concurso ANID Investigación Tecnológica IDea 2023
La Dirección General de Investigación Aplicada e Innovación y la Oficina de Transferencia y Licenciamiento, invita a los/as académicos/as de la UST a participar en el Concurso ANID Investigación Tecnológica IdeA 2023.
El Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2023 tiene como propósito apoyar el financiamiento de proyectos de investigación y desarrollo, con antecedentes que sustenten una hipótesis de aplicación de una tecnología, producto o servicio y que, con el desarrollo de la investigación, logre validarse a través de prototipos avanzados en el plazo de dos años. En la etapa de Investigación Tecnológica, se espera que los proyectos avancen hacia la obtención de resultados más próximos a su aplicación productiva o a su implementación en el plano social.
Para mejorar este potencial de impacto, es necesario comenzar apoyando proyectos que cuenten con resultados previos de una posible aplicación de la tecnología o producto o servicio propuesto, para avanzar hacia la validación a escala piloto, o prototipo de laboratorio, de esta hipótesis de aplicación, en un plazo máximo de dos años.
Requisitos técnicos de las iniciativas a postular
Podrán postular a este concurso:
- Proyectos de investigación tecnológica precompetitivos: se orientan a generar innovaciones de productos, procesos o servicios con impacto en los mercados y que puedan ser transferidos y posteriormente comercializados en mercados de tecnologías, servicios o bienes de inversión, intermedios o finales.
- Proyectos de I+D de interés público: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación, para resolver problemas propuestos por entidades públicas o de la sociedad civil. Los resultados de los proyectos serán de dominio y uso público en Chile, de acuerdo con el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado al término de éste, sin perjuicio de que se pueda generar propiedad intelectual, que podría ser licenciada en forma no exclusiva y libre de costo a entidades públicas. En forma posterior al fin del proyecto, la beneficiaria podría realizar nuevos desarrollos conducentes a servicios de mayor complejidad teniendo la posibilidad de generar transferencia tecnológica y comercialización de servicios.
Los postulantes deberán acreditar que disponen, al menos, de un prototipo de tecnología de producto, proceso o servicio, que deberá cumplir que la propuesta de ser de base científico-tecnológica con un nivel de entrada igual o superior a TRL 4. La validación debe ser acreditadas a través de documentación técnica respaldada en la postulación.
El proyecto procurará incorporar bajo diferentes modalidades, la participación de expertos, centros tecnológicos, instituciones y/o universidades nacionales y extranjeras con comprobada experiencia en la temática y que aporten a la ejecución de éste.
En la presente convocatoria solo habrá una línea de financiamiento en las distintas áreas de la Subdirección de Investigación Aplicada:
· Investigación aplicada genérico: alimentos; agropecuario; forestal; manufactura; construcción e infraestructura; minería; energía; agua y sector sanitario; pesca y acuicultura; TIC; educación; salud; turismo; logística y transporte; comercio; servicios financieros e industria creativa, entre otros).
Antecedentes
- En el sitio web de la ANID podrá acceder a las bases, formularios y otros documentos del concurso 2023.
- En el sitio web de la DGIAi revise el Manual de Procedimientos para la postulación de proyectos externos en la UST, elaborado por la DGIAi.
- Para el proceso de validación institucional de las postulaciones, los directores de proyectos son los responsables de obtener las autorizaciones enviando por e-mail de manera simultánea el Perfil de Proyecto Externo UST 2023 a las siguientes instancias:
- Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la DGIAi (otl.ust@santotomas.cl)
- Coordinador/a de I&P de su Facultad o DNE de la Escuela que lidera la propuesta o directamente al Decano/a para el caso de los Centros de Investigación.
- Director Académico de la sede que administrará el proyecto.
Bitácora Interna (UST)
El acompañamiento a la formulación tiene considerado reuniones de avance, que serán claves para identificar debilidades de la propuesta y lograr, con tiempo, solucionarlas:
Actividad | Fecha cumplimiento |
Envío de perfil de proyecto externo | Hasta el 17 de marzo |
Envío de capítulo I “Contenido científico y tecnológico” a OTL | Hasta el 28 de marzo |
Reunión de sociabilización de contenido C&T de formulario | Hasta el 18 de marzo |
Envío de capítulo II “Impacto potencial económico y social” y III “Capacidades y gestión” a OTL | Hasta el 5 de abril |
Fecha límite para solicitar apoyo en la revisión del capítulo II del formulario | Hasta el 10 de abril |
Solicitud de cartas de patrocinio institucional | Hasta el 01 de abril |
Solicitud de apoyo para la revisión de la postulación en plataforma | Hasta el 15 de abril |
Cierre del concurso | 18 de abril a las 17:00 hrs. |