CIGAP – Centro de Investigación e Innovación en Gerontología
Propuesta patrocinada por la Facultad de Ciencias Sociales,con importante participación de la Facultad de Salud.
Propuesta patrocinada por la Facultad de Ciencias Sociales,con importante participación de la Facultad de Salud.
El centro se ubica en la ciudad de Antofagasta, sin embargo opera a nivel nacional. Su propósito es generar conocimiento científico y fomentar la innovación en envejecimiento, vinculando a la Universidad con el sector público, privado y la comunidad en general.
El centro fue constituido como tal en diciembre del 2015 y comenzó sus actividades en marzo del 2016.
Previo a la creación del centro, las escuelas de Kinesiología, Enfermería y Psicología de la sede Antofagasta de donde provienen los académicos que dirigen el centro, fueron abriendo camino en la región en temas de envejecimiento y gerontología, realizando diferentes actividades de vinculación con el medio, así como proyectos de desarrollo social e investigación.
Generar conocimiento científico y fomentar la innovación en envejecimiento, vinculando la academia con el sector público, privado y la comunidad en general. La actividad del centro se ubica en 5 ejes:
El centro cuenta con el patrocinio de la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Salud de la UST, además está respaldada por las sedes de Antofagasta y La Serena. Las carreras que se vinculan a través de académicos colaboradores del CIGAP son: Psicología, Kinesiología, Enfermería, Nutrición y Dietética e Ingeniería Comercial.
Más información en nuestro sitio web:
Kinésiologo/ Director del Centro de Investigación e Innovación en Gerontología (CIGAP) sede Antofagasta.