Programa de Apoyo al Desarrollo de la I+i en la UST (PADI)

La Vicerrectoría Académica, de Investigación y Postgrado (VRAIP) a través de la Dirección General de Investigación Aplicada e Innovación (DGIAi) ha iniciado un Programa de Apoyo al Desarrollo de la I+i en la UST (PADI).

El programa contempla 4 instancias de apoyo para los/as académicos/as, enfocadas principalmente en la escritura de artículos científicos y en la formulación de proyectos de investigación e innovación. Estas iniciativas son: 

Charlas para Investigadores Emergentes

ENAGO

Es una plataforma de aprendizaje en línea para investigadores/as, cuenta con 16 Cursos en español/inglés y Webinarsorientados al desarrollo de la investigación. La modalidad de acceso es individual y cada curso consta de un acceso individual a 5 actividades, como textos, diapositivas, audios, videos, y finalmente un cuestionario con el fin de verificar la información aprendida. El acceso tiene una duración de 1 año y emite certificados de aprobación de los cursos. 

Requisitos: Académico/a de la UST. 

JOURNAL REVISIONS

Es un servicio de asesoría y traducción para el proceso de publicación de artículos de investigación en revistas indexadas WoS y Scopus. La modalidad de trabajo es de duplas de académicos/as de disciplinas afines que asistirán a un taller práctico de asesoría y desarrollo de un artículo en inglés por 5 sesiones de una hora y media cada una, en un período total de 6 a 8 semanas. 

Requisitos: Académicos/as de la UST con nivel intermedio de inglés que estén finalizando la redacción de uno de sus primeros artículos liderados para publicar en una revista en inglés. 

WRITEWISE

Es una plataforma en línea que permite mejorar a partir de plantillas la estructura y calidad de los artículos de investigación, disponible para trabajar en inglés y español. La modalidad de acceso es individual y cada académico/a se relacionará directamente con la plataforma. El acceso tiene una duración de 6 meses y permite trabajar la cantidad de artículos que el/la académico/a determine. 

Requisitos: Académicos/as de la UST que tengan resultados de investigación para publicar en una revista en los cuartiles Q1 o Q2 de WoS o Scopus. 

Taller Formulación de Proyectos de Investigación e Innovación

Es un taller desarrollado por metodólogos/as con experiencia en fondos concursables. La modalidad de trabajo es en formato de mentoría, consta de 3 clases grupales, 4 talleres individuales y una sesión de pitch, en los cuales los/as académicos/as avanzarán en formular una propuesta, recibiendo retroalimentación especializada. La duración de la actividad es de alrededor de 1 hora semanal, por 3 meses. Durante el periodo restante entre la finalización del taller hasta el cierre del concurso de investigación elegido, recibirán la asistencia de la DGIAi. 

Requisitos: Académicos/as de la UST que cuenten con productividad científica y resultados previos suficientes para presentar una propuesta competitiva a un concurso de financiamiento externo durante el año 2023. Presentar un resumen de la idea de proyecto en el formato establecido (descarga el formato aquí).

  • Nota 1: La contratación de alguno de los servicios adicionales a los señalados por parte de estos proveedores deberá ser asumido directamente por el/la académico/a.
  • Nota 2: Los cupos para cada plan de apoyo son limitados. Los participantes serán seleccionados por los encargados de sus Facultades y por la DGIAi en base a los antecedentes que presenten. 
Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones Macarena Lucar macarena.lucar@santotomas.cl
Facultad de Educación Eduardo Ravanal luisravanal@santotomas.cl
Facultad de Derecho Daniela Méndez danielamendezro@santotomas.cl
Facultad de Salud Paula Díaz pdiazro@santotomas.cl
Facultad de Ciencias Carlos Madrid cmadridg@santotomas.cl
Facultad de Economía y Negocios Luis Chancí – Ing. Comercial luischanci@santotomas.cl
Leonardo Besoain – Esc. Auditoría lbesoain@santotomas.cl
Facultad de Ingeniería Leonardo Rodríguez lrodriguez11@santotomas.cl
Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria María Paz Marín mmarin@santotomas.cl
Rectorías y otras Unidades Transversales de la UST Mónica González mxgonzalez@santotomas.cl