Calendario de actividades
Aquí encontrarás las fechas de las actividades 2021 del Programa de Bienestar y Salud Mental. Te invitamos a revisar nuestros encuentros y talleres 2020.
Curso de Autoinstrucción Mindfulness
Octubre y noviembre 2020 – 8 horas (30 cupos).
Lanzamiento lunes 5 de octubre.
Inscripciones cerradas.
Webinar Introducción al Mindfulness
Expone: Lucía Castelli, psicóloga de la Universidad de Chile.
Lunes 28 de septiembre.
18:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Taller de estrategias de afrontamiento al estrés
Expone: Braulio Bruna
3 sesiones
Cupos limitados
Este taller busca profundizar en la práctica de actividades y la generación de estrategias para afrontamiento del estrés a través de la revisión de los aspectos neurobiológicos y neuropsicológicos asociados al estrés. Se proponen practicas cognitivo-conductuales que mejoran el control atencional y el control inhibitorio, estrategias que facilitan la gestión de las experiencias emocionales desagradables en uno mismo y como ayuda hacia otros.
Primera sesión:
lunes 28 de septiembre
10:00 a 12:00 hrs.
Segunda sesión:
lunes 5 de octubre
10:00 a 12:00 hrs.
Tercera sesión
lunes 12 de octubre
10:00 a 12:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Taller de manejo de la sintomatología depresiva
Expone: Jade Ortiz
Cupos limitados
Taller psicoeducativo de profundización en técnicas para el manejo de la ansiedad y su relación con la depresión.
Miércoles 23 de septiembre
17:00 a 19:00 hrs.
Webinar Introducción al Mindfulness
Expone: Pedro Bolgeri Escorza, psicólogo de la Universidad de Chile.
Martes 22 de septiembre.
18.00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Taller de reconocimiento de fortalezas (resiliencia)
Expone: Texia Bejer
Cupos limitados
3 sesiones
Taller de reconocimiento de fortalezas personales para promover el bienestar emocional.
Primera sesión:
viernes 25 de septiembre
11:00 a 13:00 hrs.
Segunda sesión:
viernes 2 de octubre
12:00 a 14:00 hrs.
Tercera sesión:
viernes 9 de octubre
12.00 a 14.00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Taller estrategias de estudio y desempeño académico
Expone: Braulio Bruna
Cupos limitados
3 sesiones
El taller busca profundizar en la práctica de actividades y la generación de estrategias de habilidades de malestar psicológico y estrés, a través de la revisión de los aspectos neurobiológicos y neuropsicológicos asociados al estrés. Se proponen practicas cognitivo-conductuales que mejoran el control atencional y el control inhibitorio, estrategias que facilitan la gestión de las experiencias emocionales desagradables en uno mismo y como ayuda hacia otros.
Primera sesión:
martes 22 de septiembre
11:00 a 13:00 hrs.
Segunda sesión:
martes 29 de septiembre
11:00 a 13:00 hrs.
Tercera sesión:
martes 6 de octubre
11:00 a 13:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Taller de estrategias cognitivas y relacionales para el manejo de ansiedad
Expone: Jade Ortiz
Cupos limitados
Taller psicoeducativo de profundización en técnicas para el manejo de la ansiedad: estrategias cognitivas y relacionales.
jueves 10 de septiembre
11:00 a 13:00 horas
Inscripciones cerradas.
Taller de estrategias de relajación para el manejo de la ansiedad
Taller psicoeducativo de profundización en técnicas para el manejo de la ansiedad: estrategias de relajación. Expone Jade Ortiz, docente de la Escuela Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones UST.
Cupos limitados
19 de agosto de 16:00 a 18:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Taller “Comunicación Asertiva”
Taller psicoeducativo sobre los estilos de comunicación que nos ayudan a afrontar los conflictos y tener relaciones más plenas. Expone Marcela García Huidobro, docente de la Escuela Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones UST, coordinadora del Área Infanto Juvenil CAPS y coordinadora Nacional Área Clínica.
Cupos limitados.
13 de agosto de 15:00 a 17:00 hrs.
13 de agosto de 19:00 a 21:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Taller “Reconociendo tus fortalezas”
Taller psicoeducativo sobre las fortalezas personales que promueven el bienestar emocional. Expone Texia Bejer, docente de la Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones UST.
Cupos limitados.
06 de agosto 11:00 a 13:00 hrs.
07 de agosto de 19:00 a 21:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Taller “Los niñ@s en tiempos de COVID: estrategias para apoyarlos”
Taller psicoeducativo que aborda las características de los niños y la crianza en medio de la Pandemia y el confinamiento. Se revisan estrategias de manejo en estas circunstancias como apoyo familiar.
Cupos limitados.
Primera versión:
28 de julio 15:30 a 17:30 hrs.
Segunda versión:
29 de julio 18:00 a 20:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
“Internet: ¿aliado o enemigo? Una mirada al uso de la tecnología en tiempos de Covid”
21 de julio de 10:00 a 12:30 hrs.
Inscripciones cerradas.
“Resiliencia”
Primera versión
16 de julio de 15:00 a 17:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Segunda versión
16 de julio de 19:00 a 21:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
“Taller Estrategias de Estudio y Desempeño Académico”
14 de julio de 11:00 a 13:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Charla Amor en tiempos de Covid-19
Y ahora ¿cómo nos amamos? Charla acerca de las características del amor y su vivencia en el contexto actual, los símbolos de las relaciones y del cuidado afectivo.
Expone: Jade Ortiz
Segunda versión
10 de julio: 18:00 a 19:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Primera versión
8 julio de 15:30 a 16:30 hrs.
Inscripciones cerradas.
Charla Comunicación Asertiva
Charla psicoeducativa sobre los estilos de comunicación que nos ayudan a afrontar los conflictos y tener relaciones más plenas.
Primera versión:
2 de julio de 15:00 a 16:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Segunda versión:
2 de julio de 19:00 a 20:00 hrs.
Inscripciones cerradas.
Charla COVID-19, confinamiento e internet: Riesgos y oportunidades
Primera versión
25 de junio de 15:00 a 16:30 hrs.
Inscripciones cerradas.
Charla “Estrategias de afrontamiento al estrés”
Primera versión
Martes 16 de 11:00 a 13:00 horas
Inscripciones cerradas.
Segunda versión
Jueves 18 de 11:00 a 13:00 horas
Inscripciones cerradas.
Charla “Ansiedad y estrategias básicas para manejarla”
Primera versión
Jueves 11 junio 15:00 a 17:00 horas
Inscripciones cerradas.
Segunda versión
Viernes 12 junio 19:00 horas
Inscripciones cerradas.