Apoyo Espiritual
En continuidad con el aporte al cuidado de nuestra faceta espiritual, seguimos apoyando a través de charlas, conversatorios y espacios de oración, con el fin de acompañarlos espiritualmente como estudiantes, bajo la guía del patrono de nuestra institución.
Como Dirección de Formación e Identidad de Santo Tomás queremos seguir ofreciendo a la comunidad estudiantil instancias online con el objetivo de acoger la mirada de fe en un Dios Padre que nos acompaña siempre y nos sostiene con su gracia. En continuidad con lo vivido en esta dimensión, seguimos con tres líneas de acompañamiento inspiradas en Santo Tomás de Aquino y en los valores cristianos: cápsulas de los capellanes de las distintas sedes; conversatorios, comunidades de reflexión y oración; y charlas nacionales.
La realización de estas actividades es una manifestación visible de la presencia de Dios en medio de nosotros. La numerosa la participación en la Misa por nuestros difuntos o en otros momentos claves del calendario cristiano, puso de manifiesto que como comunidad nos une y fortalece el rezar juntos. Continuaremos, por tanto, porque nos ayuda.
Además, nuestros capellanes están disponibles para acompañarlos espiritual y humanamente. Si crees que te puede ayudar el conversar con tu capellán de sede, puedes consultar al Director/a de Formación e Identidad para contactarlo.
Esta nueva actividad a nivel nacional nace del convencimiento de que la vinculación o revinculación con Dios es una experiencia que aporta un sentido único a la vida, pues permite resignificar cuanto vivimos al sabernos amados incondicionalmente por Dios, que es siempre fiel.
2022
I SEMESTRE: Un tiempo para ti y para Dios
Primera sesión – 5 de abril: Vivir el diálogo con Dios que sale al encuentro de nuestras necesidades: Ver aquí
Segunda sesión – 19 de abril: Vivir el diálogo con Dios que nos da la vida eterna: Ver aquí
Tercera sesión – 3 de mayo: Vivir en diálogo con Dios que nos regala su paz: Ver aquí
Cuarta sesión – 17 de mayo: Testamento de Cristo: ámense unos a otros como Yo los he amado: Ver aquí
Quinta Sesión – 31 de mayo: Orar con el Espíritu Santo en diálogo con Dios: Ver aquí
Sexta sesión – 15 de junio: Revivir la confianza filial en diálogo con Dios Padre: Ver aquí
Séptima Sesión – 28 de junio: El Señor es mi pastor, nada me puede faltar: Ver aquí
Octava Sesión – 12 de Julio: Oración y discernimiento espiritual: Ver aquí
II SEMESTRE: Vivir el diálogo con Dios
Primera sesión – 13 de septiembre: “Vivir el diálogo con Dios”: Ver aquí
Segunda sesión – 27 de septiembre: la aventura de la fe: abandono en Dios: Ver aquí
Tercera sesión – 11 de octubre: Lecciones de la vida oculta de Jesús: Ver aquí
Cuarto sesión – 25 de octubre: mi actitud en la oración: Ver aquí
Quinta sesión – 08 de noviembre: Mes de María: fuente de esperanza: Ver aquí
Sexta sesión- 22 de noviembre: Oramos con María en su Visitación a su pariente Isabel: Ver aquí
Séptima sesión – 6 de diciembre: Adviento y preparación a la Navidad: Ver aquí
Octava sesión – 20 de diciembre: Navidad cercana desde la oración: Ver aquí
2021
I SEMESTRE, “¿Se puede hablar con Dios?”:
Primera sesión – 5 de mayo: ¿Es posible conversar con Dios?: Ver aquí
Segunda sesión – 19 de mayo: Nueva alianza: Ver aquí
Tercera sesión – 2 de junio: Salmo 139: Ver aquí
Cuarta sesión – 16 de junio: Orar como Jesús nos enseñó: Ver aquí
Quinta sesión: Las maravillas de Dios en ti: – 30 de junio: Ver aquí
Sexta sesión: “Vengan a Mí los que están cansados y agobiados” – 14 de julio: Ver aquí
Séptima sesión: “Gratitud por la sanación – 28 de julio: Ver aquí
II SEMESTRE: “En diálogo con Dios”
Octava sesión: Pedir agua viva como la samaritana – 7 de septiembre: Ver aquí
Novena sesión – 21 de septiembre: Siguiendo las huellas de Mateo: Ver aquí
Décima Sesión – 05 de octubre: De la mano de Santa Teresa de Jesús: Ver aquí
Décimo primera Sesión – 19 de octubre: La conversión de la mirada: Ver aquí
Décima segunda sesión – 3 noviembre: La vida eterna y nuestros difunto: Ver aquí
Décimo tercera sesión – 16 noviembre: Contemplativos en la acción: Ver aquí
Décimo cuarta sesión – 30 noviembre: Fe en el poder sanador de Jesús: Ver aquí
Décimo quinta sesión – 14 diciembre: Contemplación de Navidad: Ver aquí
2022
Mes de María, momento especial de oración comunitaria.
Noviembre 2022. Capellán Antofagasta, P. Benedicto Arredondo:
Fieles difuntos, el recuerdo de nuestros intercesores e intercesoras ante Dios.
Octubre 2022. Capellán Los Ángeles, Concepción, Chillán, P. Alexis Sandoval:
Fiestas Patrias, Chile un país que construimos como hermanos y hermanas.
Septiembre 2022. Capellán Santiago Centro, P. Jorge Iturriaga:
Mes de la solidaridad, el recuerdo de San Alberto Hurtado y los valores de la solidaridad y fraternidad.
Agosto 2022. Capellán Curicó, P. Rodrigo Arriagada Mora:
2021
Cápsula: Demos Gracias por el Trabajo
Padre Rodrigo Arriagada, Capellán de Santo Tomás sede Curicó, nos regala una reflexión sobre la importante labor que hacemos día a día con nuestro trabajo: de acompañar, ayudar y colaborar con el plan Dios en la obra de la creación.
Cápsula: Día del trabajador: el valor del trabajo como posibilidad de construir el reinado de Dios y su justicia. P. David Gómez, capellán sede Temuco.
Cápsula: Corazón de Jesús: fuente inagotable de la vida cristiana. P. Luis Alarcón, capellán sede Talca.
Cápsula: La virtud de la templanza y la fortaleza al finalizar el primer semestre. P. Alejandro Balcarce, capellán sede Puente Alto.
Cápsula: Semana REA, tiempo para recobrar energías y continuar el camino. Tatiana Ivanoff, directora de Formación e Identidad, sede Osorno.
Cápsula: Semana Santa 2022: ¿Cómo vivirla de buena manera? P. Benito Tapia, Capellán sede Iquique.
Cápsula: ¿Cómo cultivar la dimensión espiritual y cuidar la salud mental? Padre Alexis SandovaI
Cápsula: “El mensaje de la alegría pascual”, P. Ricardo Tong, Capellán sede Viña del Mar y San Joaquín.
Cápsula: “La virtud de la prudencia”, David Gómez Juárez, Capellán Santo Tomás Temuco.
Cápsula: “Si aceptamos de Dios lo bueno, ¿no aceptaremos también lo malo?”, Carlos Bolelli Serra, Capellán Santo Tomás La Serena.
Cápsula: “Jesús calma la tempestad”, Pablo Peña S.J., Capellán de la sede Arica.
Cápsula: “Lección de los dos hijos”, Ricardo Tong, Capellán sede Viña del Mar.
El Papa Francisco nos invita a recurrir a Aquél que nos conoce mejor que nadie, nos acoge en nuestros cansancios y agobios, y nos llena de su paz. En este video, María Esther Gómez, Directora Nacional de Formación e Identidad de Santo Tomás, acerca su mensaje a cada uno e invita a recurrir al mejor Amigo. Palabras completas del Papa aquí.
Cápsula: “Vengan a mí los cansados y agobiados” Maria Esther Gomez
Algunas de las charlas de nuestros capellanes nos dan respuestas y nos abren al diálogo, mientras que en otras ocasiones nos unimos como comunidad nacional para elevar juntos nuestra oración e intenciones. A continuación, ponemos a tu disposición estas instancias como ayuda e invitación a orar, a confiar en Dios que está siempre, sobre todo “Donde dos o más se unen en Su nombre”:
Charla: “La Palabra de Dios y el seguimiento de Jesús”. P. Alexander Bohórquez, Capellán Valdivia.
Charla: “La familia como expresión de la vida”. P. Ricardo Tong, capellán Viña del Mar.
Charla “María: madre y maestra de la vida cristiana”. P. Alexis Sandoval, capellán Los Ángeles – Concepción – Chillán.
Charla “La fe y la movilidad humana”. P. Benito Tapia, Capellán sede Iquique.
Charla “Solidaridad y Fraternidad: la misericordia de Dios hecha carne”. P. Gerardo Soto, capellán sede Ovalle.
Charla “El corazón de Jesús: fuente de Amor”. P. Robinsón Piña, capellán sede Rancagua.
Charla: ¿Cómo trabajar la salud espiritual en el contexto de Pascua?, P. Jorge Iturriaga, Capellán sede Santiago Centro.
Charla: “Fratelli tutti” y situación actual. ¿Cómo nos anima? Padre José Miguel Alvarado – Puerto Montt y Osorno
Charla “La fe y la movilidad humana.” Padre Benito Tapia – Iquique
Charla: “Encontrar la huella de Dios, hoy”, P. Alexis Sandoval, capellán de Los Ángeles, Concepción y Chillán. Padre Alexis Sandoval.
Charla: “La esperanza frente a la pandemia”, P. Ricardo Tong, Capellán sede Viña del Mar y San Joaquín.
Charla: “Dios en la pandemia”, P. Mauricio Arancibia – Copiapó
Charla: “Pandemia y Sagrada Biblia” P. José Miguel Alvarado – Puerto Montt
Charla: “Llamar a Dios Padre Nuestro”, charla del P. Alejandro Balcarce, capellán de P. Alto
El mes de noviembre, con el surgimiento de la esperanza que nos trae la primavera, también lo dedicamos a recordar a nuestra Madre común, la Virgen María.
A continuación, dejamos algunas de las actividades que hemos desarrollado en la celebración de este mes.
Rezo del Rosario
La comunidad Santo Tomás se reúne a nivel nacional para orar en torno a la Madre María con el rezo del Rosario animado por las sedes del centro Sur del país.
2022 (Parte I):
2022 (Parte II):
2021:
Como comunidad Santo Tomás nos unimos de nuevo en torno a la figura de la Madre en su mes para mostrarle nuestro cariño, aprender de ella y fortalecernos en sus virtudes. 1ª sesión, 18 noviembre 2021: Las Bodas de Canaá.
Oramos en torno a la Madre con la reflexión del P. Carlos Bolelli 25 de noviembre de 2021, 2ª sesión.
Cierre del Mes de María que, como siempre, nos lleva a su Hijo Jesús, con Misa desde Iquique en honor de la Inmaculada. Martes 7 de diciembre de 2021:
28 enero 2021
Desde La Serena, hemos celebrado juntos la fiesta litúrgica de nuestro patrono, Santo Tomás. Te invitamos a volver a vivir esta santa Misa, en que quisimos dar gracias especialmente por la acreditación del IP.
El jueves 25 de marzo, la comunidad Santo Tomás se unió nacionalmente para celebrar la Santa Misa, en el día de la Anunciación, para dar inicio al año académico 2021. Te invitamos a unirte a este espacio de oración, cantos y reflexión.
Presidida por el P. Benito Tapia, capellán de Iquique, y con participación de representantes de nuestra comunidad, hemos recordado y orado por nuestros difuntos de este último año.
El 23 de diciembre la comunidad Santo Tomás celebró de manera virtual la Navidad con la celebración de la Misa, presidida por el capellán nacional, P. José García.