Pamela Elisa Caro Molina

Directora Centro de Investigación y Estudio en Familia, Trabajo y Ciudadanía (CIELO)

Pamela Elisa Caro Molina

Currículum

Trabajadora Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Ciencias Sociales, ILADES. Doctora en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago de Chile.

 

Ha realizado docencia en pre y postgrado, además de consultorías en empresas del sector minero (ANGLO AMERICAN) en el desarrollo de proyecto de diversidad de género desde el año 2012, y ha participado en formación en género en consultoría de CODELCO y en proceso de certificación de Norma 3262 con ENAP Refinería Aconcagua.

 

Sus líneas de interés se enfocan con el diseño, implementación y evaluación de programas de intervención social, con enfoque de género, con mujeres de diversos sectores sociales (campesinas, indígenas, asalariadas agrícolas y urbanas), en lo referido a la superación de  la pobreza, exclusión social y ampliación de ciudadanía; así como en la realización de estudios e investigación social y aplicada de carácter cualitativo y cuantitativo en género, liderazgo y desarrollo sustentable, pobreza, vulnerabilidad, responsabilidad social empresarial, certificaciones sociales, trabajo y familia. Gran capacidad de gestión para conducir iniciativas innovadoras y trabajar en equipo. Conocimiento de planes de estudio e indicadores para el diagnóstico y evaluación de resultados.

 

Actualmente es investigadora Responsable de proyecto FONDECYT “Fracturas al orden de género en la gran minería en Chile: trayectorias personales y ocupacionales de mujeres en cargos no tradicionales, ejecutivos u operarios, analizados desde la interseccionalidad” (2018-2020) y Directora de Centro de investigación aplicada en Familia, Trabajo y Ciudadanía CIELO, UST.

 

Proyectos

 

2021-2024. Precariedad(es) del trabajo productivo y reproductivo de temporeras de la fruticultura del valle central de Chile: trayectorias biográficas laborales, personales y familiares, exclusiones e intersecciones de género, edad y nacionalidad. Fondecyt Regular. Investigadora responsable. Más información aquí.

 

2018-2021. Fracturas al orden de género en la gran minería en Chile: trayectorias personales y ocupacionales de mujeres en cargos no tradicionales, ejecutivos u operarios, analizados desde la interseccionalidad. Fondecyt Regular. Investigadora Responsable. Más información aquí.

 

20218-2022. Cadenas transfronterizas de cuidado entre Chile y Bolivia: trabajo de cuidado y emociones en un contexto de movilidad circular. Fondecyt Regular. Co-Investigadora.

 

2021-2018. Desarrollo de modelo de gestión integral para la inclusión sustentable de mujeres en industrias masculinizadas -la minería en Chile-, basado en sistema de alerta temprana de barreras de género y prototipo de intervención. Fondef. Investigadora Responsable. Más información aquí.

 

2017-2018. Fortaleciendo emprendimientos turísticos de Mujeres. FIC de la región de O’Higgins. Investigadora Responsable. Más información aquí.

Publicaciones

Carreras