Las y los Trabajadores Sociales son profesionales comprometidos con el desarrollo social del país, innovadores y rigurosos al proponer intervenciones e investigaciones sociales, son capaces de contribuir a la transformación social y a la generación de conocimientos de la disciplina.
Actúan inspirados en los valores profesionales de la diversidad y la dignidad humana, comprometidos con el respeto y promoción de los derechos humanos, la inclusión y la justicia social.
¿Por qué estudiar Trabajo Social en Santo Tomás?
En la Universidad Santo Tomás formamos profesionales competentes con un marcado sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social, inspirados por un profundo compromiso con el trabajo bien hecho, la dignidad inalienable del ser humano y la justicia social.
Con 32 años de trayectoria ininterrumpida, es la primera Escuela de Trabajo Social de una universidad privada. Entrega una sólida formación académica a través de un Plan de Estudios en permanente revisión para responder a los requerimientos de la disciplina y del mercado laboral. Para ello, la formación básica (hasta el IV semestre) sienta las bases disciplinares y de las ciencias sociales para habilitar al estudiante a un ciclo de formación profesional que les prepara para el desarrollo de procesos de intervención e investigación social que incluye la inserción en cinco prácticas que permite un acercamiento temprano a los/as estudiantes a su realidad local y laboral a través de la vinculación con distintas entidades sociales, nacionales y regionales.
Organismos de salud públicos y privados.• Análisis, diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y proyectos sociales.
Intervención social.
Gestión de personas y organizaciones.
Instituciones públicas en general.
Empresas públicas o privadas.
Fundaciones, corporaciones y organizaciones no gubernamentales.
Centros de investigación y estudios.
Tribunales de Familia.
Residencias y programas ambulatorios de atención a grupos identificados como vulnerables (niños y niñas, mujeres, personas mayores, capacidades diferentes, migrantes, refugiados, ente otros).
Investigación y docencia.
Requisitos de matrícula
• Admisión centralizada: a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior (acceso.mineduc.cl). Implica rendir Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES o equivalentes vigentes. Competencia Matemática 1 (obligatoria), Competencia Lectora (obligatoria) y al menos una prueba electiva
• Admisión directa: directamente en Santo Tomás, cumpliendo con requisitos de alguno de los tipos de admisión especial (más información en tupuedes.cl)
Los egresados y egresadas de Santo Tomás poseen conocimientos generales sobre las distintas disciplinas de las ciencias sociales y los fundamentos del Trabajo Social, además de conocimientos específicos y avanzados en las dos áreas prioritarias de la Escuela que son la intervención y la investigación social. Asimismo, poseen conocimientos, habilidades y destrezas para formular investigaciones relevantes, orientadas a producir conocimiento pertinente sobre la realidad social, particularmente el referido a los nuevos problemas, sujetos y formas de acción social. Adicionalmente, están capacitados para comprender los contextos sociales y reflexionar críticamente sobre ellos para diagnosticar, diseñar, ejecutar y evaluar proyectos e intervenciones sociales, con herramientas de gestión social que los habilitan para la generación de ideas, recursos y estrategias generales de acción.
Este conjunto de elementos se enmarca en una capacidad amplia de trabajo en equipo, liderazgo social y empatía, cualidades que los convierten en profesionales capaces de integrar conocimientos y, a la vez, en articuladores del trabajo puestos al servicio de los equipos y las personas, comprometidos con el respeto y promoción de los Derechos Humanos, la inclusión y la justicia social.
Para ver requisitos especiales de carreras, ingresa a www.tupuedes.cl
Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.