
Currículum
Magíster en Dirección de Empresas-MBA, Diplomado en Alta Dirección, Doctor en Nutrición y Alimentos con mención en Ciencias y Tecnología de Alimento (Universidad de Chile), Magíster en Bioquímica, Bioquímico (UNAB), Microbiólogo Industrial (INACAP).
Desde 2016 a la fecha es director e investigador principal del Centro de Investigación AustralBiotech de la Universidad Santo Tomás siendo responsable de la Dirección y gestión de la Investigación, operaciones y recursos del Centro; generación de nuevos servicios, captación de nuevos clientes y concretar nuevos servicios (I+D+i); dirección de tesis de pre y postgrado, prácticas profesionales, unidades de investigación y pasantías; dirección y administración de proyectos adjudicados con financiamiento provenientes de agencias públicas y privadas; formulación de proyectos para postulación a concursos y licitaciones.
Desde diciembre de 2012 a la fecha es investigador asociado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, siendo responsable de la formulación, desarrollo y evaluación in vitro de nutracéuticos micro y nanoencapsulado con liberación controlada; estudios fisicoquímicos y estructurales de nuevos tipos de matrices poliméricas y materiales para el diseño de nutracéuticos y envases activos y co-dirección de tesis.
Además, se desempeña como asesor especializado de TENETSOUTH S.A donde trabaja en el desarrollo de un modelo in vitro de solución análoga de saliva humana y un modelo in vitro de placa bacteriana para ensayos de un Sistema bioadhesivo retraccional elaborado a partir de hidrocoloides.
Sus líneas de investigación son Síntesis de nanopartículas orgánicas; Biopolímeros y packaging; Microbiología Industrial y Aplicada; Bioprocesos y metabolitos de microalgas; Alimentos Funcionales y Nutracéuticos; Bioquímica aplicada; Tecnología Farmacéutica.
Proyectos
- Agregación de valor al aceite esencial obtenido a partir de residuos madereros del Ciprés de las Guaitecas, aprovechando su potencial antimicrobiano en aplicaciones del área dental y cosmética. Programa: REGIONAL Rol: Coinvestigador(a) | Folio/N°: Fia Aysén | 2017 – 2019.
- Bioenvases imprimibles con “tintas bioactivas encapsuladas” con doble funcionalidad de entregar información y aumentar la vida útil de berries. Programa: CORFO. Rol: Coinvestigador(a) | Folio/N°: 16PTECAE-6 | 2017 – 2019.
- Producción de Semillas y repoblamiento de Erizo Rojo y Loco para potenciar la diversificación de la acuicultura nacional. Programa: CORFO. Rol: Coinvestigador(a) | Folio/N°: 15PTEC-473 | 2017 – 2019.
- Valorización de residuos, identificando alternativas de uso para nuevas líneas de negocio en la industria cervecera. Programa: Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de la Región de los Ríos. Rol: Director proyecto (a) 2018 – 2019.
- Sistema de cultivo de la microalga Nannochloropsis salina para la producción de β-glucanos a escala industrial.” Programa: FONDEF-VIU. Rol: Profesor responsable | Folio/N°: VIU16P0120 | 2018-2019.
- Producción de un suplemento alimenticio basado en ácido eicosapentanoico (EPA), inmunoestimulantes y antioxidantes a partir de un cultivo mixotrófico de la microalga Nannochloropsis salina. Programa: FONDEF-VIU. Rol: Profesor responsable | Folio/N°: VIU16P0099 | 2018-2019.
Publicaciones
- 2019. Isolation and identification of compounds from the resinous exudate of Escallonia illinita Presl. and their anti-oomycete activity. Montenegro I, Sánchez E, Werner E, Godoy P, Olguín Y, Caro N, Ehrenfeld N, Madrid A.
BMC Chemistry. 13(1).
- 2018. Synthesis and Antiproliferative Activity of New Cyclodiprenyl Phenols against Select Cancer Cell Lines. Said B, Montenegro I, Valenzuela M, Olguín Y, Caro N, Werner E, Godoy P, Villena J, Madrid A.
- 2018. Structure-Activity Relationship of Dialkoxychalcones to Combat Fish Pathogen Saprolegnia australis. Montenegro I, Muñoz O, Villena J, Werner E, Mellado M, Ramírez I, Caro N, Flores S, Madrid A.
- 2018. Chitosan thymol nanoparticles improve the antimicrobial effect and the water vapour barrier of chitosan-quinoa protein films. Medina E, Caro N, Abugoch L, Gamboa A, Díaz-Dosque M, Tapia C.
Journal of Food Engineering. 240:191-198.
- 2016. Novel active packaging based on films of chitosan and chitosan/EPQ printed with chitosan-tripolyphosphate-thymol nanoparticles via thermal ink-jet printing. Caro N, Medina E, Díaz-Dosque M, López L, Abugoch L, Tapia C.
Food hydrocolloids. 52: 520-532.
- 2015. Spray freeze drying as an alternative to the ionic gelation method to produce chitosan and alginate nanoparticles targeted to the colon. Gamboa A, Araujo V, Caro N, Gotteland M, Abugoch L, Tapia C.
JPharmSci. 104(12):4373-4385.
- 2013. Release of prednisolone and inulin from a new calcium alginate chitosan-coated matrix system for colonic delivery. Araujo V, Gamboa A, Caro N, Abugoch L, Gotteland M, Valenzuela F, Merchant H, Basit A, Tapia C.
JPharmSci. 102(8):2748-2759.
- 2011. Response regulator ArcA of Salmonella enterica serovar Typhimurium downregulates expression of OmpD, a porin facilitating uptake of hydrogen peroxide. Calderón IL, Morales E, Caro NJ, Chahúan CA, Collao B, Gil F, Villarreal JM, Ipinza F, Mora GC, Saavedra CP.
Res Microbiol. 162(2). 214-222.
Carreras