UST Talca

Por qué Elegir UST Talca

Más de 2 mil alumnos en carreras universitarias de pregrado cuenta la sede UST Talca.

Palabras del Rector

Somos una Institución de Educación Privada con sentido valórico, con calidad académica, seriedad institucional, cercana a sus estudiantes, lo que nos sigue posicionando como la mejor y más grande Institución de Educación Superior privada en la zona centro sur del país. Todo ello nos motiva a disponer nuestro mejor esfuerzo en una formación académica de calidad, que permita a sus alumnos (as) desarrollarse con eficiencia, creatividad y responsabilidad social y, a través de ello, contribuir al desarrollo de las familias y la comunidad. Esta es nuestra tarea

Osmán Garrido Delgado
Rector UST Talca

UST Talca

Infraestructura

La Sede y el Campus Centro de Alto Rendimiento (CAR) cuentan con la infraestructura y el equipamiento necesario para una óptima formación académica de nuestros alumnos. Laboratorios de distintas especialidades, un servicio de biblioteca con más de 25 mil ejemplares, buses y bicicletas de acercamiento.

Centros de Atención Profesional

Para potenciar la formación académica de los alumnos, Santo Tomás pone a disposición de la comunidad clínicas de diversas especialidades y la tecnología adecuada para garantizar un servicio de calidad: Clínica Jurídica, Centro de Atención Psicológica, Clínica Kinésica Docente Asistencial, Hospital Clínico Veterinario Docente y Centro Veterinaria de Animales Mayores.

Convenios

Santo Tomás comprometido con su comunidad y la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, ha suscrito diversos convenios con distintas empresas, instituciones y colegios técnico-profesionales, además de establecer vínculos internacionales con destacadas casas de estudios: Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, México, España, Inglaterra y China.

Vida Estudiantil

La Dirección de Asuntos Estudiantiles y su departamento de pastoral han concentrado sus esfuerzos en generar cuatro hogares universitarios, con el fin de acoger a más de 70 alumnos procedentes de ciudades y comunas alejadas de la sede central; colaborando así con la formación de jóvenes responsables y solidarios.

Innovación

Además se ha conformado la Red Ovina del Maule, organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo para el Ovino del Secano -Ovisnova- y el respaldo del Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, Corfo, Instituto de Desarrollo Agropecuario, Servicio Agrícola y Ganadero y, productores locales; con el propósito de permitir a los productores del secano contar con nuevas herramientas que puedan ser utilizadas para posicionarse de mejor forma en el mercado y al mismo tiempo imprimir un sello distintivo a los corderos de la zona, ubicándolos entre los mejores de la oferta nacional y mundial.