Sobre la Facultad
La Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria aporta a la generación de conocimientos y tecnologías a través de actividades de investigación materializadas en proyectos y publicaciones científicas. Se vincula con la sociedad por medio de prestaciones de servicios en sus clínicas y hospitales veterinarios y en asesorías a la comunidad, para la obtención de alimentos, protección de la salud del hombre, de animales y del medio ambiente.
Bienvenida del Decano
Estimado/da:
Como Decano de la Facultad, con 25 años en la Institución y más 40 años de labor académica, me es grato dirigirme a Usted e invitarlo a que conozca nuestra labor académica, tanto en docencia, investigación y vinculación con el medio, en un ambiente de respeto, acogedor y de política de puertas abiertas, en especial para nuestros estudiantes y colaboradores.
A través de la docencia de pre y postgrado formamos y perfeccionamos profesionales, para que sean un aporte a la sociedad, con sólidos conocimientos, técnicas y virtudes valóricas, basadas en el respecto, la prudencia y la templanza.
En investigación, queremos ser una instancia de aporte de conocimientos y técnicas al servicio del país. En vinculación con el medio, colaborar en la búsqueda de soluciones a problemas cotidianos de la sociedad y constituirse en una fuente de enriquecimiento en la formación de nuestros estudiantes. Para tal efecto, disponemos de centros de prácticas docentes, para prestación de servicios a la comunidad: en clínicas y hospitales veterinarios y una unidad predial para la capacitación.
Jorge Crossley C.
Decano Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria
Laboratorio Carrera de Medicina Veterinaria
Historia de la Facultad
La Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria se formó el año 2007 luego de la fusión de las antiguas Facultades de Recursos Naturales y la de Medicina Veterinaria. Desde sus inicios Jorge Crossley es el Decano de la Facultad (quien, anteriormente, en la UST se había desempeñado como Decano de la Facultad Silvoagropecuaria, Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación y Desarrollo).
La Facultad la componen las carreras: de Agronomía, creada el año 1990 e impartida en la actualidad sólo en la sede Santiago y Medicina Veterinaria,creada también el 1990 y que actualmente se imparte en las sedes de Santiago, Viña del Mar, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt. Junto a las carreras, forman parte de la Facultad los programas de postgrado.
Entre los principales hitos de la Facultad, destacan:
- La carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás es la primera universidad privada del país en ofrecer este programa a contar de 1990.
- El año 2004, habiendo obtenido la autonomía institucional y con el fin de cubrir una demanda por la carrera en regiones, se implementa la carrera de Medicina Veterinaria en las sedes regionales de Viña del Mar, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt, y Agronomía en la sede de Los Angeles
- El año 2006, se pone en marcha en Chile, el primer Programa de Magíster en Ciencias Médico Veterinarias, con orientación profesional a la Medicina y Clínica de Animales de Compañía- UST.
- Año 2011, la carrera de Medicina Veterinaria es acreditada por 3 años (Agencia Acreditadora de Chile- A&C) transformándose así en la primera carrera de Medicina Veterinaria de una universidad privada que obtiene tal certificación.
- Año 2012, la Carrera de Agronomía obtiene también su acreditación por 3 años (Agencia Acreditadora de Chile- A&C) y en vías de re-acreditarse el 2015.
- Años 2014 , la carrera de Medicina Veterinaria es re- acreditada por 4 años (Agencia Acreditadora de Chile- A&C)
Alumnos de carrera de Agronomía en terreno.
Propósitos de la Facultad
Se sustentan en 4 ejes fundamentales:
- Potenciar y posicionar la Facultad a través de sus carrera de Agronomía y Medicina Veterinaria de la UST a nivel nacional, con una destacada actividad académica y acreditada en su calidad.
- Desarrollar en función a la formación generalista de la carrera de Medicina Veterinaria, líneas disciplinarias tradicionales en el mercado laboral: Producción Animal, Medicina y Clínica, Salud Pública Veterinaria, Recursos Naturales y Gestión. En el caso de Agronomía, proyectar la escuela como una unidad académica acreditada y formadora de profesionales Ingenieros Agrónomos con énfasis en producción agrícola.
- Ofrecer educación continua para la especialización de profesionales a través de actividades de postítulo y en particular de postgrado a través de diversos programas de magíster, potenciando las actividades de investigación como complemento de la docencia.
- Desarrollar actividades de vinculación con el medio como parte de la formación profesional, a través de prestaciones de servicios en los centros de prácticas: clínicas y hospitales veterinarios propios de la UST y de capacitación y asesorías a la comunidad en formación de huertos urbanos y en programas de prevención en la salud animal.
Hospital Veterinario UST Viña del Mar
Centros de Prácticas
Carrera de Medicina Veterinaria
Para los efectos de Medicina Veterinaria, se han instalados clínicas u hospitales de animales de compañía en todas las sedes donde se imparte la Carrera, en éstas, se desarrolla docencia de asignaturas de los últimos años y se cumple con el principio de vinculación con el medio, ofreciendo servicios a la comunidad y como centro de operativos de salud animal a sectores de bajos ingresos (vacunaciones masivas, esterilizaciones). El detalle e imagen de los centros se pueden visualizar en la página www.hospitalesveterinariosust.cl. Adicional a estas dependencias, en algunas sedes se dispone de parcelas con corrales, bretes y equipamiento básico para actividades con animales mayores en las sedes de San Clemente (Talca), Pelluco (P. Montt), Catemito (Santiago) y las otras con convenios formales a través de carta acuerdo de beneficios mutuos.
Carrera de Agronomía
En el caso de Agronomía, específicamente en el Campus de Catemito dependiente de la Sede de Ejército, se desarrollan actividades docentes prácticas, ocupando parte de las 6 Ha que dispone este predio.