La cordillera de Los Andes está presente a lo largo de todo Chile, lo que condiciona la existencia de volcanes y de enormes yacimientos minerales y, por ende, de extraordinarias faenas mineras que requieren de especialistas en geología, la ciencia que estudia la Tierra. Esta disciplina prepara profesionales capacitados para evaluar y solucionar problemas relacionados a las ciencias de la Tierra, como el descubrimiento de nuevos depósitos minerales y el desarrollo de obras civiles de gran complejidad. Están preparados para el trabajo en terreno que implica mapeo de sondajes, levantamiento de información geológica, mapeo de bancos, entre otros. Adicionalmente, estos y estas profesionales interpretan información obtenida en laboratorio y desarrollan modelos geológicos.
¿Por qué estudiar Geología en Santo Tomás?
En la Universidad Santo Tomás la carrera de Geología se imparte en cursos pequeños y enfatiza el estudio de la geología estructural, ambiental, urbana y económica. Las y los estudiantes desarrollan una amplia variedad de actividades de terreno y laboratorio, utilizando softwares especializados y realizando talleres prácticos. Adicionalmente, las y los estudiantes deben cursar cinco niveles especializados de idiomas, preparándolos para relacionarse con profesionales de distintas partes el mundo. Los docentes de la carrera cuentan con amplia experiencia laboral, académica y en proyectos de investigación. Con el propósito de facilitar la comprensión de conceptos geológicos, durante los primeros semestres de la carrera se pone énfasis en la enseñanza de asignaturas de Ciencias Básicas, bases para el desarrollo de las y los estudiantes en competencias específicas de las ciencias geológicas.
Compañías mineras privadas o públicas, nacionales o internacionales.
Empresas de ingeniería que prestan servicio a minería, obras civiles, entre otras.
Organismos gubernamentales relacionados a geología, minería, medioambiente, peligro y riesgo geológico y geotermia.
Consultorías y asesorías como profesional independiente.
Requisitos de matrícula
• Admisión centralizada: a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior (acceso.mineduc.cl). Implica rendir Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES o equivalentes vigentes.Competencia Matemática 1 (obligatoria), Competencia Lectora (obligatoria) y al menos una prueba electiva.
• Admisión directa: directamente en Santo Tomás, cumpliendo con requisitos de alguno de los tipos de admisión especial (más información en tupuedes.cl).
Los egresados y egresadas de Santo Tomás son profesionales capacitados para aplicar las bases de la geología en la solución de problemas concretos en variados ámbitos. Están capacitados para realizar levantamientos de información geológica, analizar datos de terreno en laboratorio e interpretar los resultados a través de herramientas computacionales. Asimismo, son profesionales que se adaptan a ambientes de trabajo de alta exigencia en terreno, respetan las normas de seguridad y el medio ambiente, destacando por su espíritu emprendedor y creatividad.
La Escuela de Geología de la Universidad Santo Tomás te brinda la opción de realizar constantes visitas a terreno, ser parte de cursos pequeños que permiten un mejor aprendizaje y cuenta con licencias de las últimas herramientas tecnológicas para desarrollar el potencial de los alumnos.
Para ver requisitos especiales de carreras, ingresa a www.tupuedes.cl
Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.