InicioEstado nutricional, calidad de alimentación y ...
Estado nutricional, calidad de alimentación y seguridad alimentaria de niños, niñas y adolescentes de establecimientos educacionales de Chile en el contexto del internado intraescolar
En el marco del internado de Nutrición Comunitaria Intraescolar de la Escuela de Nutrición y Dietética, se llevó a cabo un estudio orientado a analizar la relación entre el estado nutricional, la calidad de la alimentación y la seguridad alimentaria en niños y niñas en edad escolar. El proyecto, que se desarrolló entre 2024 y 2026 en diversas ciudades del país, buscó generar evidencia para fortalecer políticas públicas en alimentación escolar con enfoque territorial y culturalmente pertinente.
La iniciativa fue impulsada por estudiantes en práctica de la Escuela de Nutrición y Dietética, y se ejecutó entre 2024 y 2026 como parte del internado de Nutrición Comunitaria Intraescolar. El estudio tuvo como propósito analizar la relación entre el estado nutricional, la calidad de la alimentación y la seguridad alimentaria en preescolares y escolares de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados.
El trabajo de campo se extendió por siete ciudades del país: Iquique, Antofagasta, Santiago, Viña del Mar, Talca, Los Ángeles y Puerto Montt. Durante los años 2024 y 2025, más de 4.000 familias participaron activamente, permitiendo la recolección de datos relevantes sobre prácticas alimentarias y condiciones de seguridad alimentaria tanto en el ámbito escolar como familiar.
El proyecto abordó los factores que influyen en la alimentación infantil desde una perspectiva centrada en el comportamiento alimentario, con el objetivo de aportar evidencia que sirva de base para el diseño de políticas públicas e intervenciones contextualizadas. Esta investigación se desarrolló en asociación con el Observatorio de la Alimentación (ODA360), fortaleciendo así el vínculo entre la academia y los territorios.