Acerca de

La Universidad Santo Tomás ha mantenido una sólida trayectoria en internacionalización, reflejada en convenios académicos con instituciones de todos los continentes, proyectos de investigación conjuntos, intercambio de estudiantes y académicos, asesorías en gestión institucional y la fundación de la red universitaria ICUSTA.

La Universidad Santo Tomás tiene como uno de sus principales objetivos entregar una educación de calidad que promueva el intercambio cultural y académico, a través de alianzas estratégicas con instituciones de educación superior de distintas partes del mundo. Desde sus inicios, ha impulsado acciones orientadas a generar colaboración, compartir experiencias y fortalecer vínculos internacionales.

Mediante la Dirección de Relaciones Internacionales, la Universidad fomenta intercambios presenciales y virtuales para estudiantes y académicos, cursos de idiomas, proyectos de investigación, capacitaciones y convenios académicos. Estas iniciativas se desarrollan en conjunto con instituciones extranjeras y redes de internacionalización como ICUSTA, INILAT, REALCUP, entre otras.

En mayo de 2025, la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás lanzó oficialmente la nueva Política de Internacionalización, con el propósito de seguir fortaleciendo la cooperación académica con instituciones extranjeras y redes internacionales.

Este marco normativo busca promover trayectorias formativas pertinentes y de calidad, alineadas con las necesidades sociales y comprometidas con la sustentabilidad. Además, pone en el centro la experiencia transformadora de estudiantes, académicas/os e investigadoras/es.

A nivel institucional, la política refuerza la calidad educativa, la pertinencia curricular y el fortalecimiento de áreas estratégicas como docencia, investigación y Vinculación con el Medio, en concordancia con los estándares de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Principios orientadores:

  • Pertinencia y calidad

  • Inclusión, diversidad, equidad y multiculturalidad

  • Cooperación y redes

  • Sostenibilidad

  • Equidad de género

Participación en procesos de internacionalización en 2024:

  • 5.394 estudiantes UST

  • 509 académicos UST

  • 2.881 estudiantes extranjeros

  • 1.480 académicos extranjeros

Con esta política, la UST reafirma su compromiso con la formación de profesionales con una mirada global, capaces de aportar al desarrollo de sus comunidades desde una perspectiva colaborativa e internacional.