Honey bee gut microbiota under the interaction of multiple stressors and the search for pesticide-detoxifying bacteria isolated from bees distributed in an agricultural system
El proyecto tiene impacto directo en los sistemas agrícolas dependiente de los polinizadores, como es el caso de sistemas frutícolas, pero también, sobre los mismos polinizadores.
Las abejas melíferas (Apis mellifera) cumplen un rol fundamental en la polinización de cerca del 75% de los cultivos alimentarios a nivel mundial. Sin embargo, durante la última década se han reportado pérdidas sostenidas de colonias, asociadas a la exposición simultánea a múltiples estresores, como pesticidas agrícolas (fungicidas y bactericidas), parásitos como Lotmaria passim y virus como DWV (Deformed Wing Virus), así como la disminución de la diversidad floral. Estas interacciones complejas generan efectos subletales que comprometen su inmunidad, sobrevivencia y microbiota intestinal, dificultando el diagnóstico y la prevención.
Este proyecto científico evaluó el impacto combinado de dichos factores, mediante ensayos en laboratorio y campo, que analizaron parámetros inmunológicos, fisiológicos y la composición microbiana intestinal de las abejas. Además, se buscó aislar bacterias nativas capaces de degradar pesticidas como posible estrategia biotecnológica de mitigación. Los hallazgos permitieron avanzar hacia un sistema de monitoreo coordinado, nuevas herramientas biológicas de protección y lineamientos para el manejo responsable de colmenas en servicios de polinización agrícola.