Elucidating the role of native pollens and their compounds in honeybees infected with Chilean deformed wing virus genotypes: Impacts on honeybee behavior, survival and immunity

En Chile se ha detectado la presencia de variantes del virus de las alas deformes (DWV) en colmenas distribuidas desde Coquimbo hasta Los Lagos. Este virus, junto al ácaro Varroa destructor, ha generado importantes pérdidas en la apicultura nacional, lo que motivó el desarrollo de investigaciones centradas en su impacto y posibles mecanismos de mitigación.

El proyecto se centró en estudiar la infección cruzada de variantes del virus DWV en abejas melíferas, construyendo clones moleculares de los genotipos DWV-A y DWV-B detectados en Chile. Estos fueron validados experimentalmente para analizar su patogénesis bajo condiciones controladas.

Se realizaron bioensayos conductuales (olfativos, PER y electrofisiología) para evaluar la respuesta de abejas infectadas y no infectadas frente a distintos tipos de polen. Además, se analizó el efecto de compuestos fenólicos y terpénicos presentes en pólenes nativos sobre la toxicidad, inmunidad y supervivencia de abejas, considerando un posible comportamiento de automedicación.

El estudio permitió determinar cómo estas variantes virales afectan el comportamiento forrajero y evaluar si los componentes del polen nativo ofrecen beneficios en la respuesta inmune y la supervivencia frente a infecciones por DWV-A y DWV-B.