Normativas
En Chile existen diversas normativas que regulan el bienestar animal, la tenencia responsable y la protección ambiental, que rigen el funcionamiento del CICUA.
Normativa vigente en bienestar animal y medio ambiente
La legislación chilena contempla una serie de leyes y reglamentos que establecen criterios para la protección de animales, el resguardo del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Estas normativas son clave para promover una convivencia respetuosa con los ecosistemas y garantizar un entorno saludable para las personas y otras especies.
Ley N° 20.380 – Protección de Animales
Establece normas orientadas al conocimiento, respeto y protección de los animales, prohibiendo actos que les causen sufrimientos innecesarios.
Ley N° 21.020 – Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía (“Ley Cholito”)
Regula los deberes y derechos de quienes tienen animales de compañía, así como el registro, la venta, la crianza responsable y el rol de las organizaciones dedicadas a la protección animal.
Ley N° 19.300 – Bases Generales del Medio Ambiente
Garantiza el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y establece los principios, instrumentos y estructura institucional para su protección.
Ley N° 19.473 – Ley de Caza
Norma la caza y captura de especies silvestres terrestres, así como su conservación y aprovechamiento sustentable, bajo criterios técnicos y de resguardo ambiental.
Decreto Supremo N° 29 (2011) – Reglamento de Clasificación de Especies Silvestres
Define el procedimiento y los criterios para clasificar las especies nativas según su estado de conservación, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 19.300.