Acerca de

En coherencia con su ideario y políticas institucionales, el Modelo de Formación de la UST integra principios fundamentales que orientan una formación de calidad, inclusiva y en permanente mejora, que se propone dar respuesta a los desafíos de un entorno dinámico y en constante cambio. 

Ejes transversales del Modelo 

La UST identifica tres ejes transversales, que fortalecen la contribución de la institución al desarrollo sostenible del país y a la formación de personas a lo largo de la vida. Estos son: 

• Formación Integral: para ser un/a profesional completo/a, las/os estudiantes deben combinar el dominio técnico con competencias transversales, permitiéndoles enfrentar los desafíos actuales y abordar problemas complejos con ética y respeto por la diversidad humana. 

• Centralidad en las/os estudiantes: ellas y ellos son protagonistas del proceso educativo, por ello, a través de metodologías, evaluaciones pertinentes y retroalimentación constante, reconocemos la diversidad de cada estudiante. Este eje guía la toma de decisiones, así la experiencia académica y vida universitaria son fundamentales para el desarrollo integral de las/os estudiantes.

• Orientación al logro de aprendizajes: la formación requiere de una apropiación profunda, significativa y contextualizada de los aprendizajes. Por ello, se realizan actividades en que las/os estudiantes aprendan de forma significativa y se evalúa la evidencia del aprendizaje más allá de los métodos tradicionales.