En la Universidad Santo Tomás formamos profesionales integrales y competentes, con un marcado sello valórico y foco en la humanización de la atención de salud, alimentación y nutrición. Las cualidades que destacan a nuestros egresados y egresadas son el respeto por la diversidad, la capacidad de trabajo colaborativo, la comunicación asertiva, la ética profesional y la responsabilidad social y medioambiental.
Nuestro plan de estudios incluye, desde el primer año, asignaturas con actividades prácticas de laboratorio y terreno de complejidad progresiva, impartidas por equipos académicos altamente comprometidos con el aprendizaje de las y los estudiantes. Asimismo, disponemos de laboratorios equipados en las áreas de Ciencias Básicas, Simulación Clínica, Técnicas Dietéticas y Evaluación Nutricional.
Para la Escuela de Nutrición y Dietética, la identificación e intervención temprana de factores de riesgo de malnutrición constituye una línea prioritaria en el combate de la obesidad infantil. En este contexto, el Internado Profesional Nutrición Comunitaria Intra-Escolar permite a los y las estudiantes influir desde etapas tempranas en la adquisición de hábitos alimentarios y estilos de vida saludables en las comunidades escolares.
Asimismo, nos hemos comprometido a formar profesionales con responsabilidad social y medioambiental en el uso eficiente de los recursos alimentarios y energéticos, y a desarrollar investigación en este ámbito. Ello, con el propósito de contribuir a la prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, tema de especial interés académico y social por sus implicancias tanto en la seguridad alimentaria y la nutrición, como en la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.
La Universidad Santo Tomás mantiene convenios de colaboración con establecimientos de salud públicos y privados, empresas de servicios de alimentación y colegios, que posibilitan la realización en terreno de las actividades prácticas definidas en el plan de estudios.