Una Salud
Su objetivo es contribuir al bienestar integral de las comunidades rurales y urbanas mediante la articulación de acciones formativas, técnicas y comunitarias desde las carreras de Medicina Veterinaria y Agronomía, orientadas a fortalecer la sanidad animal, la productividad agrícola y la salud ambiental.
A través de intervenciones en terreno, el programa busca dar respuesta a problemáticas reales del entorno, mejorar el acceso a servicios esenciales, fomentar prácticas productivas sostenibles y enriquecer la formación profesional de los estudiantes mediante experiencias significativas que integren el enfoque de Una Salud en sus dimensiones educativa, social y territorial.
Ámbitos:
Social y Cultural – Productivo – Ambiental
Institución:
UST
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Fin de la pobreza – Salud y bienestar – Producción y consumo responsables
Facultad a cargo:
Recursos Naturales y Medicina Veterinaria
Objetivo General:
- Contribuir al fortalecimiento de la sanidad animal, la productividad agrícola sostenible y eficiente en comunidades rurales y urbanas, mediante el trabajo colaborativo con socios comunitarios, considerando el uso de estrategias integradas bajo el enfoque de Una Salud.
Objetivos Específicos:
- Aplicar estrategias de atención primaria en animales de compañía y actividades educativas sobre tenencia responsable, en colaboración con socios comunitarios.
- Desarrollar intervenciones orientadas a la prevención sanitaria, educación sobre zoonosis y mejora del manejo en animales de producción en colaboración con socios comunitarios.
- Diseñar propuestas técnico-productivas sustentables en predios agrícolas mediante, en articulación con pequeños productores y programas de fomento, para la contribución a la productividad y sostenibilidad de los sistemas agropecuarios locales.
- Aportar al proceso formativo de las y los estudiantes, a través del fortalecimiento del aprendizaje disciplinar y los valores sello.
Carreras Involucradas:
- Medicina Veterinaria
- Agronomía
Sedes que imparten el programa:
Viña del Mar, Santiago, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt.
Resultados programa Una Salud 2024
Actividades ejecutadas
Participantes internos
Participantes externos
Contribución interna: 84% | Contribución externa específica del programa: 89%
Conoce más sobre este Programa Institucional de VcM de la Universidad Santo Tomás: