

El proyecto “Red de incidencia pública en equidad de género, inclusión y diversidades” de la Universidad Santo Tomás (UST) Viña del Mar tiene como objetivo principal colaborar en el posicionamiento de la universidad como referente regional en materias de equidad de género, inclusión y diversidades. Esta iniciativa se desarrollará durante el año 2023 y está dirigida tanto a la comunidad interna de la UST (estudiantes, académicos, directivos y funcionarios) como a la comunidad externa (socios comunitarios, municipalidades y organizaciones territoriales).
El proyecto responde a la necesidad de promover políticas integrales para prevenir, investigar, sancionar y erradicar el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en las instituciones de educación superior, en cumplimiento con la ley 21.369. La iniciativa se organiza en cuatro ejes de acción: docencia vinculada, investigación aplicada, desarrollo comunitario y extensión académica y redes de colaboración.
Entre las actividades destacadas se incluyen la dictación de asignaturas de pregrado con perspectiva de género, la elaboración de investigaciones y tesis en temáticas de género, la realización de congresos y la publicación de columnas de opinión. Además, se conformará un consejo asesor y se dictarán capacitaciones en materias de género para funcionarios de la UST.
En resumen, “Red de incidencia pública en equidad de género, inclusión y diversidades” es una iniciativa integral que busca generar espacios seguros y libres de discriminación en la universidad, promoviendo relaciones igualitarias de género y colaborando con la comunidad para erradicar toda forma de discriminación.