

El proyecto Promoción y empoderamiento para una ciudadanía activa y saludable de la Universidad Santo Tomás (UST) Santiago tiene como objetivo principal promover una vida activa y saludable en comunidades educativas de alta vulnerabilidad social. Esta iniciativa se enfoca en la implementación de acciones colaborativas y sostenibles que respondan a las necesidades específicas de las comunidades participantes.
El proyecto se desarrolla en la Región Metropolitana, abarcando comunas como Maipú, La Granja, Renca, San Miguel y Ñuñoa. Las comunidades beneficiadas pertenecen a tres fundaciones: Fundación Súmate, Fundación Luz y Fundación Socedhuca, que trabajan por la inclusión social y el bienestar de niños, niñas y jóvenes.
Las actividades del proyecto incluyen jornadas de trabajo colaborativo, charlas con expertos, ferias escolares de promoción de la vida activa y saludable, recreos activos y flashmobs. Estas acciones buscan empoderar a las comunidades educativas, facilitando el acceso a información y herramientas que promuevan estilos de vida saludables.
El proyecto también tiene un componente académico, involucrando a estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UST. Los estudiantes participan en el diseño, implementación y evaluación de las acciones, lo que enriquece su formación profesional y les permite aplicar sus conocimientos en un contexto real.
En resumen, Promoción y empoderamiento para una ciudadanía activa y saludable es una iniciativa integral que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades educativas vulnerables, promoviendo la salud y el bienestar a través de la educación y la colaboración comunitaria.