

El proyecto “Capacitación Cuidados en Salud” de la Universidad Santo Tomás (UST) Antofagasta tiene como objetivo principal contribuir al conocimiento de cuidadores y personas que necesitan otorgar cuidados en salud, para que puedan actuar de manera oportuna, de calidad y segura. Este proyecto se desarrollará durante el año 2023 y está dirigido a líderes comunitarios, adultos cuidadores y personas que trabajan en atención al público.
La iniciativa responde a la necesidad de capacitar a cuidadores informales y formales, así como a personas legas, en temas de salud y primeros auxilios. En Chile, una gran parte de la población mayor presenta algún nivel de dependencia, y muchos cuidadores no cuentan con la capacitación necesaria para brindar cuidados adecuados. Además, la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios es crucial para mejorar la respuesta ante emergencias de salud.
El proyecto se desarrollará en colaboración con la Fundación Trascender y varios establecimientos de larga estadía (ELEAM) en Antofagasta. Las actividades incluirán talleres semestrales que abordarán temas como el autocuidado del cuidador, cuidados de la persona mayor con dependencia, primeros auxilios, y RCP. Los talleres se llevarán a cabo tanto en las instituciones participantes como en la universidad.
Los beneficiarios directos del proyecto serán los adultos cuidadores, las personas a su cuidado, sus familiares y los adultos legos. Los beneficiarios indirectos incluirán a los estudiantes de Enfermería de la UST, los docentes guías y los socios comunitarios. El proyecto también busca desarrollar la responsabilidad social de los estudiantes mediante el trabajo con la comunidad, promoviendo habilidades y competencias que fomenten el compromiso con el bienestar de los demás.
En resumen, “Capacitación Cuidados en Salud” es una iniciativa integral que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadores mediante la educación y la capacitación en salud, promoviendo una atención segura y de calidad.