La UST realiza eventos de diversa índole dirigidos, fundamentalmente, a la comunidad externa, aunque en ellos también participan académicos, estudiantes y egresados, los cuales deben contener, en lo posible, la bidireccionalidad en su planificación y ejecución.
Entre ellos, se incluyen seminarios, presentaciones, charlas y coloquios, ofrecidos tanto por relatores internos como externos; congresos académicos de carácter nacional u organizados por las sedes o facultades; ferias de divulgación en distintas temáticas (libro, científica), entre otras.
La UST sustenta, asimismo, un Instituto Confucio, contribuyendo –en colaboración con esa organización educacional internacional– a la enseñanza del idioma chino mandarín y difusión de la cultura china.
Finalmente, el proceso formativo y las actividades de investigación se complementan con instancias de relacionamiento interinstitucional, el que se da por medio del intercambio de estudiantes y cuerpo académico con otras instituciones de educación superior, unidades académicas y entidades extranjeras, en el marco de convenios formales de colaboración. Esto permite enriquecer la formación de los estudiantes por medio de la realización de cursos, semestres o pasantías en otras instituciones, o la realización de proyectos de investigación conjuntos en distintas áreas del conocimiento.
Instituto Confucio
El Instituto Confucio Santo Tomás es una organización educacional internacional sin fines de lucro, dedicada a la enseñanza del idioma chino mandarín y la difusión de esta milenaria cultura. A través de sus programas, promueve el conocimien ...