Strengthening in teaching and research of the Doctorate in Conservation and Management of Biodiversity and the Faculty of Sciences, Universidad Santo Tomás, in the study of southern soils, their biodiversity, and ecosystem services

El estudio de los suelos del sur de Chile y su biodiversidad cobra fuerza con un proyecto que fortalece las capacidades docentes y de investigación de la Facultad de Ciencias y el Doctorado en Conservación y Manejo de la Biodiversidad de la Universidad Santo Tomás.

La restauración ecológica de hábitats costeros es clave para revertir la pérdida de estructura y función de los ecosistemas bentónicos, afectados por la expansión de infraestructura urbana. Este proyecto propone el uso de módulos de concreto bio-mejorado con carbonato (conchas de moluscos) para aumentar la heterogeneidad estructural y funcional de sustratos artificiales en zonas intermareales del norte de Chile. El objetivo es evaluar cómo estas características influyen en la colonización y dinámica de ensambles bentónicos, considerando la fisiología térmica de los organismos y las condiciones del entorno. El estudio se desarrollará en tres sitios urbano-costeros de Antofagasta, y al término de cuatro años, busca entregar soluciones basadas en la naturaleza que integren economía circular y restauración ecológica.

En complemento, el proyecto “Strengthening in teaching and research…” (SIA No. SA77210019), busca consolidar la docencia e investigación sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos del suelo en el sur de Chile. Este fortalecimiento impulsa el rol académico del Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad y de la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás, contribuyendo a la conservación de ecosistemas y al desarrollo sustentable del territorio.