
“La conciliación de la vida laboral y familiar de microemprededores/as en época de cambio social: desarrollo de estrategias y recursos, flexibilidad del mercado laboral y dominación de género” (FONDECYT Iniciación N° 11200350. 2020-2023).
La investigación aborda la relación entre microemprendimiento y la conciliación de la vida laboral y vida familiar en Chile en el último lustro. El problema sociológico radica en la asociación del microemprendimiento con peores condiciones laborales y, al mismo tiempo, una mayor disponibilidad de horas de trabajo doméstico y de cuidado en el hogar que reporta mayor satisfacción con el equilibrio de la vida laboral y familiar en comparación al trabajo dependiente. Esto indicaría que el microemprendimiento presenta mayores niveles de desigualdad socioeconómica y mayor bienestar en el uso del tiempo.