InicioHarnessing sympatric mycorrhizal microbiomes f ...
Harnessing sympatric mycorrhizal microbiomes for conservation of Fitzroya cupressoides, an endangered native conifer in Chile
El proyecto Fondecyt Regular 1240186 estudia cómo las comunidades microbianas asociadas al alerce podrían influir en su crecimiento y adaptación, abriendo nuevas posibilidades para su conservación y restauración en ecosistemas con diferentes niveles de fósforo.
Esta investigación explora el rol de los microbiomas del alerce (Fitzroya cupressoides) en su crecimiento y examina la existencia de adaptación local entre árboles y microbiomas a lo largo de un gradiente natural de fósforo en el Parque Nacional Alerce Costero, en la Región de Los Ríos, Chile.
El equipo cuantifica las correlaciones entre rasgos foliares y de biomasa, características del sistema radical (como nutrientes, microbioma, colonización micorrízica y actividad enzimática) y crecimiento anual mediante análisis de anillos. También se lleva a cabo un experimento de trasplante recíproco en invernadero y en campo, utilizando esquejes y microbiomas de suelos con alto y bajo fósforo, con el fin de evaluar posibles adaptaciones locales entre alerces y sus comunidades microbianas.
Como prueba de concepto de selección multinivel, se aplica un régimen de selección artificial de microbiomas durante cinco generaciones, seleccionando aquellos que confieren mayor o menor contenido foliar de fósforo. Este enfoque busca comprender mejor las interacciones planta-microbioma y su potencial para mejorar estrategias de conservación y restauración de esta especie emblemática.
Proyecto Fondecyt Regular No. 1240186, ANID Universidades involucradas: Universidad de La Frontera (UFRO), Northern Arizona University.