InicioDeterminación de las fuerzas tensiles de alin ...
Determinación de las fuerzas tensiles de alineamiento transversal individuales a aplicar en escoliosis para tratamiento de flexión-distracción
El siguiente estudio es un aporte de información objetiva que determina las cargas correctivas de máximo alineamiento para aplicar en adolescentes con escoliosis idiopática y para la realización de técnicas pasivas de flexión distracción de tronco. Una verdadera innovación que pretende favorecer el manejo de un alto número de casos mediante un tratamiento que en la actualidad no se aplica en el Chile.
La escoliosis es una patología neuromusculoesquelética propia de la pubertad, adolescencia y desarrollo que se caracteriza por deformidad estructural progresiva de la columna vertebral en el plano frontal, la cual normalmente se acompaña de rotación vertebral asociada y cifosis.
La gravedad de la deformación aumenta con el crecimiento y termina con la maduración ósea, por lo que aquellos casos que tienen un mayor incremento de la curvatura por año, al final de la maduración ósea y estabilización de la enfermedad, presentan las deformidades más graves. El 1% de ese universo requerirá cirugía y en general se trata de escoliosis idiopática juvenil (85% de los casos).
El manejo ortopédico de la escoliosis idiopática se recomienda en curvaturas < 30° cuyo estudio es radiológico y clínico. Las opciones de tratamiento según la Guía Clínica 2010 Tratamiento Quirúrgico de Escoliosis en Menores de 25 años del MINSAL son:
1) Observación y seguimiento: en curvas <25°.
2) Corsé: en curvas 25-40° en inmadurez esquelética.
3) La corrección quirúrgica se reserva para escoliosis mayores de 40° y cuando no hay respuesta al tratamiento ortopédico y hay progresión de la curva de un promedio mensual de 1º ó más.
Existe evidencia tipo 2 que avala el ejercicio y rehabilitación en el manejo de la escoliosis. La escoliosis además de la deformidad de tronco puede ocasionar dolor de espalda en la edad adulta y compromiso funcional respiratorio en los casos de deformidades mayores a los 50°.
El tratamiento conservador de la escoliosis con métodos manipulativos y de deformación correctora con sistemas de flexión-distracción de la columna, se remonta a la antigüedad y ha sido utilizado exitosamente en el tratamiento conservador de la escoliosis.
Este estudio es un aporte de información objetiva que determina las cargas correctivas de máximo alineamiento para aplicar en adolescentes con escoliosis idiopática y para la realización de técnicas pasivas de flexión distracción de tronco. Lo anterior es sin duda una innovación que puede favorecer el manejo de un alto número de casos mediante un tratamiento que en la actualidad no se aplica en el Chile, los que según el censo (2002) representarían el 3% y 10 % de un universo aproximado de 74.000 – 111.000 niñas/os entre los 6 y 19 años.