Comprendiendo el sistema de surgencia costera, ambientes locales y efectos duraderos

El Núcleo Milenio UPWELL estudió la coevolución entre sistemas humanos y naturales en el contexto del Sistema de la Corriente de Humboldt en Chile, explorando 12.000 años de interacción entre comunidades y ecosistemas marinos.

La misión del Núcleo Milenio UPWELL fue investigar las relaciones coevolutivas entre los sistemas socioculturales y biofísicos que han conformado el Sistema de la Corriente de Humboldt (Humboldt Current System, HCS) en el tramo comprendido entre los 18° y 32° de latitud sur en Chile, durante los últimos 12.000 años.

El proyecto abordó cómo las comunidades humanas han interactuado, adaptado y transformado los ecosistemas marinos costeros a lo largo del tiempo, desde periodos precolombinos hasta la actualidad, considerando factores climáticos, ecológicos y culturales. Este enfoque transdisciplinario permitió comprender la resiliencia y vulnerabilidad de los sistemas costeros ante cambios ambientales y sociales.

El proyecto fue financiado por ANID a través del Núcleo Milenio UPWELL (NCN19-153).