Nelson Lagos Suárez

Director Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático – CIICC

Nelson Lagos Suárez

Currículum

Biólogo Marino, Doctor en Ecología, Profesor titular de la Facultad de Ciencias y Director del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC) de la Universidad Santo Tomás (Santiago, Chile). El Dr. Lagos desarrolla investigación en ecología de  ecosistemas bentónicos, siendo investigador principal y encargado de líneas de acción en proyectos que evalúan las respuestas biológicas de los invertebrados marinos a la acidificación del océano en los ecosistemas del Pacifico sur-oriental (Fondecyt 1090624 y ANILLO ACT 132). En el presente, dirige estudios de campo observacionales y experimentales para evaluar la variabilidad en la producción de carbono y sus implicaciones sobre la estructura y función de los ecosistemas bentónicos a lo largo de la costa de Chile (Fondecyt 1140938, 1140092 y Núcleo Milenio MUSELS, Minecon NC 120086). Es miembro de grupo de trabajo SOLAS-IMBER en acidificación del océano y del consejo científico del Centro de Coordinación Internacional en Acidificación del Océano (OA-ICC), y codirector de la Red Latinoamericana de Acidificación del Océano (Red LAOCA).

 

Proyectos

 

2022-2026. Partitioning patch-scale structural and functional heterogeneity in the thermal environment of eco-engineered carbonate-based modules for ecological restoration of intertidal habitats along coastal-urban gradients; Fondecyt Regular 1221322, ANID; Investigador Principal.

 

2022-2026. Upwelling-induced geographic variability in performance of host-parasite systems: patterns and mechanisms of species-interactions in a changing ocean, Fondecyt Regular 1220866, ANID; Co-investigador.

 

2020-2025. Instituto Milenio en Socio-ecología Costera (SECOS); ICN2019_015. ANID, Investigador Adjunto.

 

2022 – actualidad. Distinguiendo forzantes ambientales y antropogénicos en ecosistemas marinos de la Patagonia Chilena: dieta del lobo fino austral como proxy del cambio climático o explotación pesquera. Concurso Interno de Proyectos de Investigación UST. Co-Investigador.

 

2018-2021. Integrating structure and function of ecological, mechanical and mineralogical properties of marine calcifiers: shell carbonates as source of bio-inspiration (Carbo-Nat-Lab), Programa de Investigation Asociativa, ANILLOS ACT 172037; Director. Más información aquí.

 

2018-2019. “CarboNat Lab network” (Carbonate biomineralization along a Natural Laboratory)”; Programa Cooperaciòn Internacional, REDES  170106, ANID; Director. Más información aquí.

 

2017-2019. Host-parasite systems as a model for understanding the impacts of ocean acidification and temperature on species interactions: exploring patterns and mechanisms along the natural environmental gradient of the Chilean coast. Postdoctorado Fondecyt 3170522; Investigador Patrocinante.

 

2016-2019. Global Change Impacts in the Western Antarctic Peninsula: Role of Environmental Variability and Food Availability on Laternula elliptica to ocean acidification, warming and micro-plastics”.  Sistema de Proyectos Instituto Antártico Chileno. INACH RT_ 08-16; Co-Investigador.

 

2014-2018. Determinants of marine biogeographic breaks: the underestimated relevance of pH variation. Fondecyt Regular 1140092, ANID; Co-Investigador.

 

2014-2017. Carbonate budget, secondary production and CO2 fluxes in intertidal barnacles experiencing natural variability in Temperature and Ocean Acidification along the Southeastern PAcific Coastal Ecosystem (TOA-SPACE II). Fondecyt Regular 1140938; Investigador principal. Más información aquí.

 

Publicaciones