Erik Sandvig Coleman
Investigador Centro Bahía Lomas UST Santiago. Profesor Asociado.
Investigador Centro Bahía Lomas UST Santiago. Profesor Asociado.
Biólogo y doctor en zoología de la Universidad de Oxford (Inglaterra). Profesor Asociado del Programa de Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad en la Universidad Santo Tomás. Su investigación se centra en la ecología poblacional y conservación de aves, combinando métodos de captura-recaptura, conteos y modelos jerárquicos bayesianos. Con más de una década de experiencia en terreno en Chile, Australia, Europa, Norteamérica y Asia, ha trabajado en temas que van desde la ecología del movimiento de aves playeras en Bahía Lomas, anillamiento científico de aves, hasta la dinámica de comunidades de aves en bosques australes. Ha realizado estancias posdoctorales en el Instituto Suizo de Ornitología, el Instituto de Ecología y Biodiversidad y el Centro International Cabo de Hornos, publicando más de 15 artículos científicos en revistas internacionales indexadas. Además, coordina el Programa de Monitoreo de Aves de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) y colabora como investigador en múltiples proyectos de conservación.
Proyectos de investigación
2023-2026. Fortalecimiento de la investigación y docencia del Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad y Centro de Bahía Lomas de la Facultad de Ciencias, Universidad Santo Tomás, en estudios de ecología poblacional y conservación de aves. Programa de Subvención a la Inserción a la Academia de ANID. SIA85002218. Investigador principal.
2025. Uso de hábitat y ecología espacial del Chorlo de doble collar (Anarhynchus falklandicus) en Bahía Lomas. Co-investigador.
2022. Diseño de Plan General de Monitoreo de aves de Chile en el contexto de la Estrategia Nacional de Conservación de Aves. Ministerio del Medio Ambiente ID: 608897-27-LE22. Red de Observadores de Aves de Chile (ROC). 2022. Co-investigador.
Publicaciones
Lisovski, S., Wingfield, J., Ramenofsky, M., Barroso, O., de Aguilar, J. R., Valeris‐Chacín, C. E., Jara, R., Aguirre, F., Quilodrán, C., Rozzi, R., Sandvig, E.M. & Vásquez, R. A. (2025). Migration in Rufous‐Collared Sparrows (Zonotrichia capensis) from the Southernmost Tip of America. Austral Ecology, 50(3), e70041. doi.org/10.1111/aec.70041
Raimilla, V., Díaz, F., Barros, R., Norambuena, H. V., Contreras, G., Carrasco, S., … & Sandvig, E. M. (2023). What is the northernmost breeding range of Fuegian Snipe Gallinago stricklandii?. Bulletin of the British Ornithologists’ Club, 143(3), 289-294. doi.org/10.25226/bboc.v143i3.2023.a4
Sandvig, E. M., Quilodrán, C. S., Altamirano, T. A., Aguirre, F., Barroso, O., Rivero de Aguilar, J., Schaub, M., Kéry, M., Vásquez, R. & Rozzi, R. (2023). Survival rates in the world’s southernmost forest bird community. Ecology and Evolution, 13(6), e10143. doi.org/10.1002/ece3.10143
Sandvig, E. M. & Cerpa, P. (2022). Notes on the diet of the Straight-billed Earthcreeper (Ochetorhynchus ruficaudus) and the use of citizen science image repositories. Ornitología Neotropical, 33: 154-157. doi.org/10.58843/ornneo.vi.805
Sandvig, E. M., Coulson, T., Robertson, B. C., Feeney, W. E., & Clegg, S. M. (2022). Insular nestling growth and its relationship to parental care effort in Silvereyes, Zosterops lateralis. Emu-Austral Ornithology, 122(3-4), 193-202. doi.org/10.1080/01584197.2022.2105723
Garde, E., Marín-Vial, P., Pérez, G. E., & Sandvig, E. M. (2022). A Review and Analysis of the National Dog Population Management Program in Chile. Animals, 12(3), 228. doi.org/10.3390/ani12030228
Quilodrán, C., Sandvig, E. M., Aguirre, F., Rivero de Aguilar, J., Barroso, O., Vásquez, R. & Rozzi, R (2022). The extreme rainfall gradient of the Cape Horn Biosphere Reserve and its impact on forest bird richness. Biodiversity and Conservation. doi.org/10.1007/s10531-022-02353-5