Plan Anual de Carreras
Su función es llevar a cabo las distintas líneas de acción establecidas en el Plan Institucional para cada sede de la Universidad Santo Tomás. Para ello, se establece una respectiva planificación y ejecución de iniciativas y actividades relacionadas a esta temática.
El Plan Anual de Acción de Carreras y Programas de Postgrado de Santo Tomás, implementado desde 2022, se desarrolla bajo el ciclo de Planificación, Ejecución, Evaluación y Retroalimentación (PEER), con el objetivo de operacionalizar las líneas de acción definidas en el Plan Institucional a nivel de cada sede.
Adicionalmente, se mide el Net Promoter Score (NPS) para evaluar el nivel de recomendación de las y los egresadas respecto a su experiencia en las actividades, lo que permite un seguimiento detallado del impacto y facilita la mejora continua de las acciones implementadas.
El Plan Anual de acción de Carreras contribuye a retroalimentar al proceso formativo y potenciar la empleabilidad y construcción de comunidades. Cada carrera planifica una actividad de relacionamiento de acuerdo a la línea de acción priorizada a nivel nacional por su Director Nacional de Escuela correspondiente. Todo este plan genera una articulación de las áreas académicas a nivel de sede para la planificación, ejecución, evaluación y retroalimentación de las acciones implementadas.
En su segundo año de implementación (2023) se ejecutaron 118 actividades a nivel nacional en la UST. Aunque fueron menos que las 135 de 2022, se registró un aumento del 28% en la participación, con un total de 1.689 egresadas y egresados. De los 1.224 participantes que evaluaron las actividades, se obtuvo un NPS del 79%.
En 2024 se ejecutaron 127 actividades de relacionamiento con egresadas y egresados en sedes de la Universidad. En cuanto a la participación, se obtuvo un crecimiento de 38% desde su inicio; es decir, 1.806 egresadas/os el año pasado en comparación a 1.312 en 2022.
Además, aumentó en 72% el número de evaluaciones de las actividades entre ambos años, lo que permite obtener una mejor retroalimentación de las acciones realizadas. En 2024 se alcanzaron 1.289 evaluaciones, representando una cobertura de respuestas de 71%.