Descripción de la Carrera Ingeniería Comercial – Plan Continuidad de Estudios
Ingeniería Comercial es una carrera que forma profesionales que toman decisiones a nivel estratégico, visualizan oportunidades y agregan valor a las organizaciones. Su formación les permite analizar y enfrentar situaciones complejas, plantear soluciones y liderar procesos de innovación y cambio en empresas, instituciones públicas y organizaciones privadas sin fines de lucro; en diferentes áreas de la administración como finanzas, operaciones, marketing, ventas o gestión de personas. Las ingenieras y los ingenieros comerciales desarrollan las competencias que se necesitan para asumir con eficacia, eficiencia, responsabilidad y ética los desafíos de la asignación de recursos escasos con el propósito de crear valor en las organizaciones y aumentar el bienestar de las comunidades.
¿Por qué estudiar Ingeniería Comercial – Plan Continuidad de Estudios en Santo Tomás?
Nuestra carrera es parte de la Facultad de Economía y Negocios, FEN, que participa en el proyecto Vespertino 360 que la UST está impulsando para que los y las estudiantes vespertinos puedan compatibilizar familia, trabajo y estudios.Para las y los estudiantes de la jornada vespertina, se imparte un porcentaje de asignaturas en formato semi presencial (b-learning), combinando sesiones de cátedra, apoyo docente a distancia y herramientas tecnológicas en aulas virtuales con un diseño instruccional ad-hoc que facilitan el logro de los aprendizajes. Con esta modalidad de estudios las y los estudiantes asisten a clases presenciales solo 3 veces por semana.Nuestro plan de estudios de hace cargo de los esafíos y oportunidades de la transformación digital, reforzando la formación en análisis de datos y gestión de la información, y las competencias para el trabajo colaborativo efectivo, la orientación al logro y la autogestión.Empleamos metodologías activo-participativas y combinamos la enseñanza teórica con el aprendizaje a través de la experiencia y la práctica, en laboratorios, talleres y en actividades de vinculación con empresas y organizaciones reales.Utilizamos las TICs intensamente para apoyar el aprendizaje a través de aulas virtuales y para conectar a los y las estudiantes con la gestión, los negocios y el emprendimiento.Somos miembros de la comunidad global SAP University Alliances, que conecta a estudiantes y profesores de más de 3000 universidades en 100 países y que les permite acceder a contenidos y software de última generación para potenciar su aprendizaje, que hemos integrado a los planes de estudio de nuestra carrera. Esto nos permitió ser pioneros en la creación del primer Laboratorio SAP Next Gen en Chile, una comunidad global de co-innovación que conecta a estudiantes y profesores con el ecosistema mundial de innovación y emprendimientos tecnológicos.Somos actores relevantes de los ecosistemas regionales, debido a los trabajos aplicados de nuestros estudiantes en empresas asociados a los Centros de Negocios de Sercotec en sus respectivas regiones y a la investigación aplicada de nuestros académicos a través del Centro de Innovación y Modelamiento de Negocios (CIMON). La Universidad ha desarrollado una amplia alianza con universidades en el mundo, en particular con la red internacional ICUSTA que ofrece a nuestros y nuestras estudiantes la posibilidad de participar en programas de intercambio para cursar semestres de sus carreras en diversas instituciones de educación superior.
Certificado de título profesional (documento original o fotocopia legalizada) de carrera de ocho o más semestres del área de la administración y comercio, administración pública e ingeniería industrial, obtenido en instituciones de educación superior acreditadas, nacionales o extranjeras, dentro de los últimos 10 años.
Certificado de concentración de notas del título profesional (documento original o fotocopia legalizada)
Licencia de educación media (documento original o legalizado con Nº de registro)
Los egresados y egresadas de Santo Tomás son profesionales competentes que agregan valor a las organizaciones en las que se insertan, con sólidos conocimientos en administración de empresas, habilitados para liderar y desempeñarse con éxito en todo tipo de empresas -públicas o privadas- en los distintos ámbitos de desempeño, ya sea como gestores corporativos, emprendedores o consultores. Su formación promueve el autoaprendizaje, la apertura mental a la diversidad cultural, la internacionalización y la globalización.
Para ver requisitos especiales de carreras, ingresa a www.tupuedes.cl
Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.