Descripción de la Carrera Ingeniería Civil en Minas
La amplia diversidad de recursos y operaciones mineras de Chile, exige la acción y respaldo de profesionales especializados que colaboren en el crecimiento de esta industria, vital para el desarrollo del país.
Gracias a sus sólidos conocimientos científicos, técnicos y de gestión, las y los ingenieros civiles en minas se encargan de planificar la explotación de los recursos mineros, optimizando su retorno económico y manteniendo una visión a largo plazo. Su labor consiste en detectar las características de una mina optimizando su vida útil y administrando de manera precisa los recursos de una faena minera en producción.
¿Por qué estudiar Ingeniería Civil en Minas en Santo Tomás?
En la Universidad Santo Tomás formamos profesionales capaces de evaluar, diseñar, planificar y explotar los negocios mineros, con un marcado sello de respeto al comportamiento ético y de responsabilidad social y ambiental.
Contamos con un plan de estudios impartido por docentes con amplia experiencia profesional y habilidades pedagógicas, que tiene un fuerte énfasis práctico, que incluye salidas a terreno que buscan acercar al estudiante a la realidad profesional que se vive en una mina. Asimismo, durante el primer semestre, y con el fin de facilitar la inserción del estudiante, se pone énfasis en reforzar y desarrollar las competencias básicas específicas para el aprendizaje.
Contamos con laboratorios implementados con instrumentos y equipos de última generación, disponemos de los mismos softwares especializados que utiliza la industria, además de talleres aplicados. La carrera ofrece la posibilidad de aprender, tanto el idioma inglés en un nivel avanzado, como chino mandarín.
Además, la carrera de Ingeniería Civil en Minas posee un nivel de arancel económicamente atractivo en comparación con otras alternativas existentes en el sistema de educación superior, lo que permite acceder a una formación profesional de alto nivel y desempeño en condiciones muy interesantes para nuestros estudiantes.
Finalmente, nuestra carrera posee convenios de colaboración vigentes con empresas de servicios de ingeniería y desarrollo, logrando una estrecha colaboración que se traduce en actividades de investigación, así como la generación de un fuerte vínculo con el medio laboral y disciplinario.
El plan de estudios de la carrera Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Santo Tomás contempla la posibilidad de obtener una certificación académica que resalta el dominio adquirido por nuestros estudiantes en áreas de desempeño para el mundo laboral, a través de los siguientes Diplomados:
• Sustentabilidad Ambiental.
• Geología Económica.
• Ingeniería en Data Analytics/Machine Learning.
• Energía Renovables y Economía Circular.
Campo ocupacional
Compañías mineras privadas o públicas, nacionales e internacionales.
Empresas de ingeniería que prestan servicio al desarrollo de proyectos y operaciones de la minería.
Empresas proveedoras para la minería.
Organismos gubernamentales que regulan las actividades del rubro.
Requisitos de matrícula
Admisión centralizada: a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior (acceso.mineduc.cl). Implica rendir Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES o equivalentes vigentes.Competencia Matemática 1 (obligatoria), Competencia Lectora (obligatoria), Competencia Matemática 2 (obligatoria) y al menos una prueba electiva.
Admisión directa: directamente en Santo Tomás, cumpliendo con requisitos de alguno de los tipos de admisión especial (más información en Tupuedes.cl). A través de ingreso para técnicos de nivel superior: titulados y tituladas de la carrera de Técnico en Operaciones Mineras del Instituto Profesional Santo Tomás.
Los egresados y las egresadas de Santo Tomás son profesionales con conocimientos en explotación minera y su cadena productiva, con enfoque en la administración y creación de valor del negocio minero. Están capacitados para evaluar, diseñar, planificar y explotar negocios mineros, con una mirada sustentable en el largo plazo; con responsabilidad social y ambiental y con énfasis en la seguridad laboral y la ética profesional. Asimismo, poseen espíritu crítico, innovador y capacidad de trabajo en equipo, se adaptan fácilmente a los cambios y tienen una capacidad de comunicación efectiva, tanto en el medio local como internacional.
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA: El plan de estudios de la carrera Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Santo Tomás contempla la posibilidad de obtener una certificación académica que resalta el dominio adquirido por nuestros estudiantes en áreas de desempeño para el mundo laboral, a través de los siguientes Diplomados:
Para ver requisitos especiales de carreras, ingresa a www.tupuedes.cl
Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.