Las y los Ingenieros Agrónomos son profesionales con sólidos conocimientos en producción agropecuaria, tecnologías y gestión de empresas agrícolas. Cuentan con herramientas para analizar información en forma crítica, integrar conocimientos y aplicarlos a la solución de problemas agrícolas, considerando el uso racional de los recursos y la protección del medioambiente, esto para satisfacer las necesidades de la población que demanda alimentos producidos de manera sostenible.
¿Por qué estudiar Agronomía en Santo Tomás?
El plan de estudios de la Universidad Santo Tomás contempla la posibilidad de que las y los estudiantes orienten su desarrollo profesional en tecnologías para la agricultura, producción sostenible y enfoque en “Una Salud”.
La agronomía moderna está cada vez más impulsada por avances tecnológicos. Estudiar este campo te permitirá explorar y aplicar tecnologías de vanguardia como la agricultura de precisión, el uso de drones, sensores remotos y biotecnología orientada a los cultivos. Estas herramientas no solo aumentan la eficiencia en la producción agrícola, sino también reducen el impacto ambiental al optimizar el uso de recursos como agua, suelo y fertilizantes.
Asimismo, en un contexto global donde la sostenibilidad es crucial, las y los agrónomos juegan un papel fundamental. Aprender sobre prácticas agrícolas sostenibles permite diseñar sistemas de producción que conserven la fertilidad del suelo, minimicen la erosión, promuevan la biodiversidad y reduzcan la contaminación del agua y el aire. Esto no solo ayuda a preservar el medio ambiente, sino que también asegura la viabilidad a largo plazo de la agricultura para las generaciones futuras.
La seguridad alimentaria y la salud humana son áreas críticas que se entrelazan estrechamente con la agricultura. Estudiar agronomía con un enfoque en “Una Salud” capacita para desarrollar cultivos que sean más nutritivos, seguros y libres de contaminantes. Además, prepara para abordar desafíos emergentes como la resistencia a plaguicidas y enfermedades transmitidas por alimentos, promoviendo así dietas más saludables y sostenibles a nivel global.
Las y los agrónomos desempeñan un papel esencial en la economía rural y en la seguridad alimentaria mundial. Al entender los aspectos económicos de la agricultura y las políticas agrícolas, contribuyen a mejorar el bienestar de las comunidades agrícolas, fomentar la equidad en el acceso a alimentos nutritivos y apoyar la resiliencia ante crisis alimentarias y climáticas.
Estudiar Agronomía prepara para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector agrícola de manera integral y responsable. Es una oportunidad para convertirse en agentes de cambio positivo, aplicando conocimientos científicos y tecnológicos, promoviendo un futuro más próspero, saludable y sostenible para todos.
Empresas agropecuarias en planificación, organización, dirección, supervisión y asistencia técnica en cultivos.
Empresas exportadoras y productoras de alimentos en el área de abastecimiento de materias primas de origen agrícola y pecuario; gestión y control de calidad.
Organismos nacionales e internacionales en la formulación y gestión de políticas públicas y en programas orientados al desarrollo productivo.
Ejercicio libre de la profesión, entregando asistencia técnica y elaborando proyectos agrícolas.
Gestión de procesos de exportación.
Investigación, en manejo y gestión de recursos naturales, hídricos, control de plagas e inocuidad de alimentos.
Requisitos de matrícula
Admisión centralizada:
A través del Sistema de Acceso a la Educación Superior (acceso.mineduc.cl). Implica rendir Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES o equivalentes vigentes.
Competencia Matemática 1 (obligatoria), Competencia Lectora (obligatoria) y al menos una prueba electiva.
Admisión especial:
Para requisitos y cupos revisa nuestro sitio www.tupuedes.cl.
Las y los Ingenieros Agrónomos de la Universidad Santo Tomás se distinguen como profesionales con sólidos conocimientos científicos y técnicos para optimizar la producción agrícola y la administración de empresas agropecuarias. Destacan por sus habilidades colaborativas, mostrando flexibilidad frente a los cambios del entorno. Su contribución al desarrollo agrícola sostenible es significativa, aportando una mirada crítica e innovadora en la generación de conocimiento y la resolución de problemáticas en el sector agropecuario por medio de la implementación de tecnologías considerando el enfoque de “Una Salud”. Además, se caracterizan por actuar con integridad ética, fraternidad y solidaridad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de su ejercicio profesional.
Plan de estudios con líneas formativas centradas en producción sostenible y uso de tecnologías inteligentes para enfrentar los desafíos de los sistemas agroalimentarios.
Estación experimental en Catemito para prácticas, investigación y pruebas de desarrollo de productos fitosanitarios con certificación SAG.
Laboratorio Tecnológico Aplicado a la agricultura.
Se ha incorporado el sello diferenciador de “Una Salud” desde un enfoque sustentable a lo largo de todo el plan de estudio.
Convenios con empresas nacionales y universidades extranjeras.
Memoria de Titulación incluida en el plan de estudio.
Para ver requisitos especiales de carreras, ingresa a www.tupuedes.cl
Santo Tomás®* sólo se obliga a otorgar servicios educacionales en los términos indicados en el respectivo contrato, mientras éste se encuentre vigente.
Santo Tomás®* puede realizar entrevistas o solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.