InicioConcentración de plaquetas y factor de crecim ...
Concentración de plaquetas y factor de crecimiento β1 en sangre y en líquido sinovial de perros sanos y de perros con degeneración articular
El tratamiento de concentrados de plaquetas ha ido en aumento tanto en medicina humana como en medicina veterinaria en los últimos años con el fin de optimizar la regeneración de tejidos. Hasta la fecha se han reportado algunos procedimientos para la obtención de dicho derivado de sangre en perros, pero aún no existe un protocolo establecido, por lo que puede haber diferencias dramáticas en la concentración de plaquetas y de factores de crecimiento, lo cual puede llevar a una variabilidad en los efectos clínicos.
Las plaquetas contienen varios factores de crecimiento (GF), como el GF transformante beta (TGF- β), el GF insulínico tipo I (IGF-I), el GF derivado de plaquetas (PDGF) y otras moléculas que modulan la respuesta inflamatoria y la regeneración tisular. Se ha demostrado que el TGF- β1 tiene la capacidad de promover la proliferación de condrocitos y de la matriz extracelular, por lo que se piensa que puede tener un rol importante en la regeneración de lesiones intra-articulares, especialmente en daños del cartílago articular.
Los objetivos de este proyecto fueron:
Estandarizar un método que permita concentrar plaquetas y factores de crecimiento transformante beta I de manera reproducible en perros, con la finalidad de poder usar concentrados autólogos de plaquetas tanto en el campo clínico, como experimental en pacientes caninos.
Comparar la concentración de TGF- β1 en líquido sinovial canino obtenido de articulaciones sin evidencia de osteoartritis (OA) y en líquido sinovial de perros con OA.
En una primera etapa, se utilizaron 60 perros clínicamente sanos, los cuales serán divididos en 2 grupos. En el grupo 1 se obtuvo la sangre a través de una jeringa de 10 ml con una aguja de 18G, mientras que en el grupo 2 se obtuvo la sangre con la ayuda de un tubo al vacio con una aguja de 18G. De las 60 muestras obtenidas, se obtendrá PRP con el fin de comparar la concentración de plaquetas y de TGF- β1 en relación a los dos métodos de obtención sanguínea.
En una segunda etapa del proyecto, se utilizaron veinte perros, diez sin evidencia de OA y diez con signos clínicos y radiológicos de OA, a los cuales se les extraerá una muestra intra-articular de líquido sinovial, en las cuales se determinó la concentración de TGF- β1 con el fin de establecer diferencias de concentraciones de TGF- β1 entre perros sanos y perros con OA. Según el conocimiento de los autores, en el caso de los caninos, aún no existe un método estándar de recolección de sangre para la obtención de mayor concentración de plaquetas y de TGF-β1. Además, de no existir en la actualidad reportes sobre las diferencias de concentración de TGF- β1 en líquido sinovial en perros con y sin OA.