Daniela López Leyton

Currículum

Bióloga marina y doctora en Ciencias Ambientales con mención en Sistemas Acuáticos Continentales por la Universidad de Concepción. Es Profesora Asociada del Programa de Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad en la Universidad Santo Tomás. Con más de 15 años de trayectoria en el estudio y optimización de humedales construidos, ha impulsado estas tecnologías como soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la calidad de aguas y sedimentos, fomentar el reúso en agricultura y mitigar emisiones de gases de efecto invernadero. También ha trabajado en la restauración de humedales naturales y la conservación de ecosistemas acuáticos.

Cuenta con más de 20 publicaciones en revistas indexadas y capítulos de libro, y ha liderado proyectos financiados por FONDECYT, ANID y CORFO. Actualmente dirige un proyecto SIA-ANID y participa en iniciativas sobre restauración de ecosistemas acuáticos, humedales construidos y contaminantes emergentes.

Ha contribuido a la formación de profesionales e investigadores mediante docencia y dirección de tesis, y mantiene una activa participación en congresos, redes científicas y cooperación académica en gestión de recursos hídricos y conservación de la biodiversidad.

Proyectos de investigación 

2021- 2024: Proyecto de inserción e investigación SIA/ANID N°77200034 “Fortalecimiento de la investigación y docencia del Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás con énfasis en el uso de humedales construidos para la remediación de aguas contaminadas y reducción de gases efecto invernadero. Investigadora principal. 

2020-2021: Proyecto HUFLOREC: Humedales flotantes de polímeros reciclados. CORFO. Investigadora asociada 

2017-2020: Proyecto Posdoctorado FONDECYT N°3170295 “Evaluación de las emisiones de metano y óxido nitroso en humedales subsuperficiales híbridos para la depuración de aguas servidas en zonas rurales”. Investigadora Principal.  

Publicaciones

Contreras, J., López, D., Gómez, G. and Vidal, G. (2022) Seasonal Enhancement of Nitrogen Removal on Domestic Wastewater Treatment Performance by Partially Saturated and Saturated Hybrid Constructed Wetland. Water 14, 1089. https://doi.org/10.3390/w14071089 

Neumann, P., López, D., Ruiz-Tagle, N., Sossa, K., & Vidal, G. (2020). Effect of a Sono-Thermal Pre-treatment Over Methane Production, Specific Activities and the Microbial Community of Sludge Anaerobic Digesters. Waste and Biomass Valorization. https://doi:10.1007/s12649-020-01142-x 

Reyes-Contreras, C., López, D., Leiva, A. M., Domínguez, C., Bayona, J. M., Vidal, G. (2019). Removal of Organic Micropollutants in Wastewater Treated by Activated Sludge and Constructed Wetlands: A Comparative Study. Water, 11(12), 2515. https://doi.org/10.3390/w11122515 

Leiva, A. M., Albarrán, A., López, D., Vidal, G. (2019). Evaluation of phytotoxicity of effluents from activated sludge and constructed wetland system for wastewater reuse. Water Science and Technology. 79, 656-667. https://doi:10.2166/wst.2019.093. 

López, D., Leiva, A. M., Arismendi, W., Vidal, G. (2019) Influence of design and operational parameters on the pathogens reduction in constructed wetland under the climate change scenario. Reviews in Environmental Science and Bio/Technology, 1-25. https://doi:10.1007/s11157-019-09493-1. 

López, D., Sepúlveda, M., Ruiz-Tagle, N., Sossa, K., Vidal, G. (2019) Potential methane production and molecular characterization of bacterial and archaeal communities in a horizontal subsurface flow constructed wetland under cold and warm seasons. Science of the Total Environment. 648: 1042-1051. https://doi:10.1016/j.scitotenv.2018.08.186.