Propósito y objetivos
El Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) tiene por propósito garantizar el bienestar animal en actividades de investigación, docencia y extensión.
Entre sus principales funciones se encuentran: la evaluación de proyectos que involucren animales; la supervisión de las condiciones de transporte, alojamiento y eutanasia; el seguimiento y realización de auditorías; la difusión de buenas prácticas y normas éticas; así como la formación ética y el asesoramiento técnico. Asimismo, promueve la conciencia ética en la comunidad UST mediante cursos, talleres, charlas y otras instancias formativas, apoyando además iniciativas institucionales y actividades docentes.
El Comité sesiona al menos una vez al mes (excepto en febrero), revisando los proyectos antes de su inicio y realizando seguimientos anuales o extraordinarios cuando corresponda. Los plazos de evaluación consideran un máximo de 30 días hábiles para emitir observaciones y recibir respuestas. Además, evalúa investigaciones científicas, actividades docentes de pre y postgrado, y exhibiciones que involucren animales vivos o piezas anatómicas.
Para contactarte con el CICUA o enviar un protocolo, debes escribir al correo cicua@santotomas.cl y cumplir con los siguientes requisitos:
-
Currículum vitae abreviado del/la investigador/a responsable (modelo CICUA).
-
Carta de conocimiento del/la director/a del establecimiento donde se ejecutará la investigación.
-
Carta de compromiso de confidencialidad y no divulgación (para estudiantes y colaboradores).
-
Proyecto completo en castellano.
-
Protocolo de manejo y cuidados de animales de experimentación (debidamente completado).
-
Certificados SAG u otra documentación sanitaria (cuando corresponda).