InicioPriority setting for biodiversity and cultural ...
Priority setting for biodiversity and cultural ecosystem services by integrating terrestrial and marine systems in Patagonia
Un proyecto desarrollado en la Patagonia chilena definió zonas clave para la conservación marina, integrando biodiversidad y servicios ecosistémicos culturales. A través de planificación sistemática, los resultados ofrecen una herramienta robusta y territorialmente contextualizada para orientar políticas públicas y decisiones locales.
Este proyecto identificó áreas prioritarias de conservación en la Patagonia chilena mediante un enfoque integrador de objetivos de biodiversidad y servicios ecosistémicos culturales (SEC). A través de planificación sistemática, se combinaron datos marinos de bosques de macroalgas, variables climáticas y amenazas antrópicas para definir zonas críticas que conectaran sistemas ecológicos y redujeran impactos humanos.
El trabajo incluyó una revisión de literatura internacional sobre los trade-offs entre servicios ecosistémicos, el mapeo de SEC utilizando datos georreferenciados, y la aplicación de herramientas como InVest y Programación Entera Mixta para la priorización espacial. Estas acciones permitieron identificar áreas del maritorio patagónico donde la conservación puede lograrse de manera más efectiva.
Los resultados del estudio, parte del proyecto FONDECYT de Iniciación 11201053, contribuyen al cumplimiento de compromisos internacionales en conservación marina, y brindan insumos técnicos accesibles y científicamente sólidos para el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones a nivel local.