DinamicUSS: Rehabilitación en movimiento

En respuesta a la limitada oferta de rehabilitación especializada para personas con secuelas de accidente vascular cerebral (AVC), principal causa de discapacidad en Chile, este proyecto abordó una brecha crítica en salud pública mediante un modelo comunitario innovador implementado en la comuna de La Reina. La iniciativa combinó atención presencial y telerrehabilitación, incorporando además una plataforma digital educativa, con resultados positivos en la recuperación funcional de los pacientes.

El proyecto, enmarcado en una iniciativa de Vinculación con el Medio, enfrentó la alta demanda de rehabilitación post-AVC con una solución integrada e innovadora: un modelo comunitario híbrido que incluyó sesiones presenciales y telerrehabilitación, complementado con una plataforma digital educativa para pacientes y cuidadores.

Las intervenciones terapéuticas abarcaron tres áreas clave: Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología. El modelo permitió una atención más accesible y continua, especialmente para personas con movilidad reducida o dificultades de traslado.

Todos los pacientes que participaron en el programa evidenciaron algún grado de mejoría funcional tras la intervención, validando el enfoque integral y su potencial de replicabilidad en otros contextos comunales o regionales.