Patricia Vargas

Currículum

Kinesióloga y doctora en Neurociencias, con una trayectoria enfocada en integrar investigación científica, docencia y práctica clínica. Sus líneas de trabajo se centran en estrategias para potenciar la neuroplasticidad, el aprendizaje motor y la funcionalidad, especialmente en personas mayores y población pediátrica, con o sin daño neurológico.

Sus intereses van desde la implementación de tecnologías accesibles, la estimulación cerebral no invasiva, hasta dispositivos interactivos, debido a su potencial para complementar intervenciones físicas y cognitivas. También, investiga marcadores fisiológicos y conductuales que permitan monitorear el proceso terapéutico y apoyar la toma de decisiones clínicas, y promueve el razonamiento crítico y el uso de evidencia científica para abordar los desafíos de la recuperación funcional desde un enfoque integral.

Publicaciones: 

  • Vargas P, Maldonado-Díaz M, Gutiérrez–Panchana T. Early prediction of functional mobility severity after stroke: two key milestones. J Neurol, Sci [Internet], 2024;466(123278):123278. doi: 10.1016/j.jns.2024.123278.
  • Vargas P, Sitaram R, Sepúlveda R, Montalba C, Rana M, Torres R, Tejos C, Ruiz S. Weighted neurofeedback facilitates greater self-regulation of functional connectivity between the primary motor area and cerebellum.J Neural Eng., 2021 Oct 14:18(5). doi: 10.1088/1741-2552/ac2b7e.
  • Maldonado-Díaz M, Vargas P, Vasquez R, Gonzalez-Seguel F, Rivero B, Hidalgo-Cabalín V, Gutierrez-Panchana T. Teleneurorehabilitation program (virtual reality) for patients with balance disorders: descriptive study. BMC Sports Sci Med Rehabil, 2021 Aug 2:13(1):83. doi: 10.1186/s13102-021-00314-z.