InicioVirtualización de las rutas turísticas, atra ...
Virtualización de las rutas turísticas, atractivos naturales y patrimoniales para la gestión del turismo en la provincia de palena
La Provincia de Palena se posicionó como un destino turístico inteligente gracias a la incorporación de tecnologías de realidad inmersiva, estrategias digitales y el fortalecimiento de competencias en empresas locales. La iniciativa impulsó la competitividad global del turismo regional, promoviendo la visita y el consumo de sus atractivos mediante soluciones digitales innovadoras.
El proyecto impulsó una transformación en la industria del turismo en la Provincia de Palena mediante la virtualización de rutas turísticas, atractivos naturales y patrimoniales. Se desarrollaron aplicaciones de realidad inmersiva compatibles con tecnología Cardboard y plataformas digitales inteligentes 3.0 dirigidas a empresas locales, lo que permitió actualizar y proyectar la oferta digital del territorio a nivel nacional e internacional.
Para fortalecer la “densidad digital” en la zona, se ejecutó una estrategia de difusión en redes sociales con alcance global. Paralelamente, se promovió la adquisición de capacidades y competencias digitales en las empresas turísticas, facilitando una gestión eficiente de las tecnologías implementadas.
El proyecto incluyó, además, un plan de sustentabilidad orientado a asegurar la continuidad y actualización de las plataformas digitales desarrolladas más allá del período formal de ejecución, entregando beneficios sostenidos a los empresarios del sector.
Objetivo general:
Generar innovaciones que favorecieran la competitividad global de la industria del turismo regional, mediante la incorporación de tecnologías de realidad inmersiva, estrategias de redes sociales y el desarrollo de competencias digitales, con el fin de posicionar a la Provincia de Palena como un destino inteligente.
Objetivos específicos:
Desarrollar contenidos y servicios turísticos utilizando tecnología inmersiva para virtualizar la experiencia del usuario en los destinos.
Diseñar e implementar una estrategia digital que permitiera difundir, promocionar y transferir las plataformas digitales desarrolladas, ampliando su alcance al mercado turístico global.
Establecer una metodología para formar capacidades y competencias digitales en las empresas participantes.
Generar un plan de sustentabilidad que asegurara la disponibilidad y actualización de las plataformas digitales más allá del periodo comprometido, junto con un modelo de evaluación de resultados.