En el estudio se propone analizar cómo se incorporan los hombres y las masculinidades en los procesos que promueven la institucionalización de la igualdad de género en las Organizaciones de Educación Superior [OES]. Y de esta manera contribuir a la construcción de espacios educativos de mejor convivencia, inclusivos y democráticos, libres de violencias, acoso y discriminación.