Formación

El Centro +Salud participa y colabora activamente con los diferentes estamentos de la UST.

Propósito

El Centro +Salud tiene como propósito fortalecer la formación de capital humano avanzado a través de pasantías, asignaturas especializadas, investigación postdoctoral y programas de posgrado, formando profesionales que contribuyan a la prevención y el bienestar en salud desde un enfoque interdisciplinario y aplicado, centrado en el curso de vida y la salud comunitaria.

Su modelo formativo se vincula directamente con líneas de investigación e innovación científica, integrando ciencia básica y aplicada, uso de biomarcadores y tecnologías digitales. Destacan por su participación activa en proyectos I+D con impacto social, presencia nacional y fuerte vinculación territorial, entregando herramientas de alto valor para la investigación, intervención y liderazgo en salud.

El Centro +Salud participa activamente en programas de pregrado y postgrado de la Universidad Santo Tomás, fortaleciendo la formación académica con enfoque en investigación y salud preventiva. Específicamente: 

Programas de pregrado: participación en seminarios de investigación, tesis o como profesor informante. 

Programas de postgrado: vinculación con el programa de Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinario y apoyo al Magíster en Diagnóstico Molecular para su Aplicación en el Laboratorio Clínico e Investigación, incluyendo la formación postdoctoral en líneas de investigación estratégicas del centro de investigación. 

Ofrece diversas actividades de educación continua orientadas a la comunidad y al sector sanitario, con énfasis en transferencia de conocimiento y divulgación científica. Entre ellas se destacan: 

a) Capacitaciones en test neuropsicológicos para la detección de deterioro cognitivo, dirigidas a profesionales de la salud. 

 b) Talleres y cursos en salud mental, cognición, nutrición y envejecimiento activo, con enfoque preventivo y comunitario. 

c) Oportunidades investigativas para estudiantes y profesionales, a través de pasantías, seminarios y vinculación en proyectos I+D. 

Participación en proyectos de investigación interdisciplinarios, con posibilidad de coautoría en publicaciones científicas y ponencias en congresos. 

Pasantías formativas y apoyo en tesis, vinculadas a líneas prioritarias del Centro, como cognición, salud mental, metabolismo, nutrición y comportamiento alimentario. 

Formación postdoctoral y programas de magíster, integrando a estudiantes en espacios de trabajo y formativo.