Redes de Colaboración

Mantenemos alianzas con instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer la prevención, el bienestar en salud y la investigación aplicada.

A continuación, se detallan algunas de las entidades asociadas:

Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA)
Institución pública dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, con la que el Centro colabora principalmente a través de su Coordinación Regional en Antofagasta, encabezada por el Sr. Víctor Tapia Araya.

Fundación Encuentros Alzheimer y Trastornos Neurocognitivos Chile
Organización dedicada a la promoción del bienestar en salud de personas con demencia y sus entornos, representada por Patricio Espínola Navarrete.

Universidad del Norte (Colombia)
Institución de educación superior con sede en Barranquilla, representada por el Dr. Adolfo Meisel Roca. Esta colaboración internacional permite el desarrollo conjunto de actividades académicas e investigativas.

Corporación Municipal de Antofagasta (CMDS)
Organismo a cargo de la gestión local en salud y educación, con la que se desarrollan acciones colaborativas orientadas al bienestar comunitario. Su representante es el Sr. Wilfredo Montoya Santibáñez, Director Subrogante del Departamento de Salud.

Corporación Kintun
Centro de atención en salud mental, con sede en Peñalolén, que colabora en iniciativas de atención comunitaria y promoción del bienestar psicológico.

Otras alianzas estratégicas: 

  • Gobierno Regional de Antofagasta, Revivir, CESFAM N°5, Clínica Universidad de Los Andes, Liga Chilena contra el mal del Parkinson, Laboratorio Clínico Lavoisier, USACH, Clínica Universidad de Los Andes, Integramédica, InnovaLab, Centro Médico Español, Casa Félix González,  Laboratorio Clínico DESAM Puerto Montt y Fundación Revivir.