Espacios Colaborativos de Innovación Social – InnovaLab
Con el objetivo de promover iniciativas innovadoras que puedan proporcionar soluciones creativas a problemas reales para nuestra comunidad y su entorno, en Santo Tomás creamos un punto de encuentro para emprendedores y actores de la innovación social llamado Innovalab.
Los espacios colaborativos de innovación social surgen en el marco del proyecto CST19104 “Fortalecimiento del rol de las Instituciones de Educación Superior en los desafíos actuales de la sociedad: Hacia una Política de Vinculación con el Medio con Foco Estratégico en la innovación social”, adjudicado en diciembre del 2019 por el CFT del Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación.
Como parte de la implementación de una estrategia de Innovación Social, Santo Tomás tiene la oportunidad de usar áreas comunes para la generación de espacios colaborativos en distintas macrozonas del país. El proceso de co-construcción de estos espacios fue concebido bajo un ambiente de respeto e inclusión, considerando diferentes actores institucionales, con el objetivo de consolidar el propósito y uso del espacio. La implementación de estos espacios será un hito importante para la comunidad de la institución, tanto Universidad como CFT e IP, y su uso debe apalancar la estrategia de institucionalización de la Innovación Social que Vinculación con el Medio busca incorporar en sus sedes a lo largo del país.
InnovaLab
Los espacios InnovaLab tienen por objetivo generar un encuentro y trabajo colaborativo desde la co-construcción, en el cual se busquen soluciones diferentes a problemáticas actuales de manera, mediante proyectos o iniciativas, potenciando la innovación social desde Santo Tomás con su entorno. Lo anterior se encuentra potenciado gracias al alcance nacional con el que cuenta Santo Tomás, al mismo tiempo que busca abarcar los siguientes objetivos:
- Instaurar un espacio en el cual se busque soluciones diferentes, a problemáticas actuales, mediante proyectos o iniciativas.
- Profundizar en conocimientos que faciliten el diseño de soluciones innovadoras.
- Empoderar a las personas que son afectadas directamente por el problema y a su vez, estudiantes a construir proyectos con impacto social.
- Generar un espacio de encuentro, convirtiendo a la sede en un espacio de convergencia, generando alianzas y conversaciones a nivel comunitario, en la cual surjan conversaciones fructíferas e innovadoras.